OTRAS NOTICIAS

Leroy Seafood confirma su avance en el mercado español

Redacción | Martes 06 de mayo de 2025

La compañía Leroy Processing Spain, dedicada principalmente al procesado de salmón de Noruega, además de otras especies y elaboración de platos como sushi, poke y gyozas, ha confirmado sus buenos pronósticos en el mercado nacional y prevé impulsar su facturación hasta los 160 millones de euros para este ejercicio de 2025, lo que supone un fuerte crecimiento del 30 % respecto a los 122,5 millones obtenidos en 2024.

Así lo ha avanzó el pasado miércoles el director general de Leroy Spain, Antonio Díez, desde su fábrica de Pinto (Madrid), donde recibieron la visita del delantero del Atlético de Madrid, Alexander Sorloth, y de la centrocampista del equipo femenino de este mismo club, Vilde Bøe Risa, ambos de origen noruego, quienes recorrieron las instalaciones para conocer cómo se procesan los apreciados salmones que llegan desde las gélidas y cristalinas aguas de Noruega, el país que cuenta con las mejores condiciones del mundo para la cría del pescado.

Durante este particular tour, Antonio Díez estuvo acompañado del CEO de Leroy Seafood Group, con sede en Noruega, Henning Beltestad, del director de operaciones del Grupo Ivar Wulff, del director en España del Consejo de Productos del Mar de Noruega, Tore Holvik, y del responsable de esta organización a nivel global, Christian Chramer.

Leroy Spain es filial de Lerøy Seafood Group, el principal exportador de productos del mar de Noruega y tercer productor del mundo de salmón del Atlántico, presente en más de 80 mercados internacionales. Sus responsables han recordado que la historia de Leroy Processing Spain se remonta a 2013, en Pinto, cuando empezó a trabajar en una primera línea de negocio: procesado y distribución de pescado fresco. Dos años más tarde, en 2015, arrancaba una nueva actividad dedicada a la elaboración de sushi y comida japonesa. “Desde entonces, la compañía ha crecido exponencialmente en volumen de producción, en variedad de surtido, en infraestructura y en equipo humano, con cerca de 600 trabajadores. Desde 2017 se han realizado varias aperturas en ciudades como Valencia y Las Palmas de Gran Canaria, además de la inauguración de su nueva planta en Pinto (Madrid) en 2021”, precisó Díez.

Por su parte, el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik, valoró que “en el mercado nacional, el salmón es el producto del mar más demandado. En nuestras encuestas, siempre figura como el pescado favorito de los españoles”. No en vano, se consumen más de 1,4 millones de raciones de salmón en España cada día (21 millones en todo el mundo).

“España es el sexto mayor mercado para los productos del mar noruegos, con el salmón liderando las ventas, gracias en buena parte al auge de sushi, sashimi, poke y otros formatos envasados listos para consumir, fruto de la innovación. Afortunadamente, hemos disfrutado de un fuerte aumento y demanda de salmón a lo largo de los años y las perspectivas de futuro son muy positivas. En 2024, Noruega exportó 96.282 toneladas de pescados y mariscos a España por valor de 750 millones de euros, con el salmón como líder indiscutible”, remarcó Holvik.

En el marco de esta visita a la fábrica de Pinto, organizada por el Consejo de Productos del Mar de Noruega y Leroy Seafood Group, tanto Alexander Sorloth como Vilde Bøe Risa pudieron conocer in situ y recorrer las diferentes líneas de producción y envasado y también degustar algunas de las elaboraciones con el salmón de Noruega como máximo protagonista gastronómico.

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC, en sus siglas en inglés) depende del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega y es responsable de dar a conocer los valores diferenciales de las referencias nacionales. El NSC tiene su sede en Tromsø y posee oficinas locales en 12 de los mercados de pescado y marisco noruegos más importantes del mundo: Suecia, Alemania, Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Brasil, Japón, China, Singapur y EE. UU, además de España.

TEMAS RELACIONADOS: