TURISMO NACIONAL

El turismo sostenible será la elección del 74 % de los viajeros en 2025

Redacción | Viernes 09 de mayo de 2025

El turismo sostenible ha llegado para quedarse. Cada vez más turistas optan por una forma de viajar que sea respetuosa con el medio ambiente, especialmente en lo que concierne a los alojamientos. Así lo indica el informe “Viajes Sostenibles 2024” de Booking, que señala que el 74% de los usuarios quiere viajar de manera más sostenible durante los próximos 12 meses.

En este sentido, Xavier García, Cluster Manager de Tech Tourism Cluster (TTC), subraya la sostenibilidad como una tendencia clave en la industria turística, donde cada vez más visitantes “buscan destinos que sean respetuosos con el medio ambiente y socialmente responsables”.

Sin embargo, pese al auge de la conciencia ambiental, el experto opina que “la sostenibilidad tiene que dejar de ser la protagonista y pasar a un segundo plano. Esto significaría que ya lo tenemos todo implementado y que los procesos de nuestro día a día son sostenibles per se”.

El Cluster Manager de TTC resalta que el término sostenibilidad “se nos queda corto” y aboga por el uso del término “valor compartido”, ya que “este concepto engloba un triple impacto en los ámbitos social, económico y medioambiental”. Explica que “desde nuestra entidad nos gusta más usar el término ‘valor compartido’ porque ahí sí se recoge el impacto que tiene que generar una transformación a muchos niveles e involucrando a todos los actores del ecosistema”.

Como ejemplo de este enfoque, menciona a Copenhague: “Allí nadie menciona la palabra sostenibilidad, ya van mucho más allá porque el hecho de tener una fuerte apuesta público–privada por el desarrollo de procesos sostenibles hace que todo el mundo ya lo haga de manera innata”.

La necesidad de apostar por la sostenibilidad como esencia del modelo turístico

España se ha consolidado en los últimos años como uno de los principales destinos turísticos del mundo. De acuerdo con los datos más recientes del INE, en los dos primeros meses de 2025 el número de turistas que visitaron España aumentó un 6,9% y rozó los 10,5 millones. Y en todo 2024 recibió un total de 93,8 millones de turistas internacionales.

Garcia admite que “las estadísticas invitan a reflexionar y no podemos negar el impacto del turismo en el territorio” y se debe dar prioridad al desarrollo de proyectos con un impacto social, económico y medioambiental “que aseguren la continuidad sostenible de la actividad turística”.

El experto tiene claro que la sostenibilidad debe ser “la esencia del modelo y que replantear su gestión y sus impactos no implica desprestigiarlo”. Es este sentido, pone como ejemplo a seguir a Cataluña, “que se ha desmarcado con un ambicioso plan llamado Compromís per un Turisme Responsable, presentado el pasado 2023, al que se adhirieron más de 190 entidades del territorio”.

TEMAS RELACIONADOS: