OTRAS NOTICIAS

Legado de Charly García a la Caja de las Letras desde Buenos Aires

Redacción | Lunes 12 de mayo de 2025

Charly García, miembro de bandas emblemáticas como Sui Generis o La Máquina de Hacer Pájaros, es una leyenda viva de la música en español

La mítica canción Los dinosaurios, que recuerda la angustia y la incertidumbre de las desapariciones durante la dictadura argentina, la letra manuscrita de La lógica del escorpión, y el álbum homónimo donde está contenida, han sido el legado que el músico argentino Charly García (Buenos Aires,1951) ha entregado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes, en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires.

El músico, de 73 años, con una voz débil pero clara y una salud delicada, ha contado que todos los objetos que lega «están dedicados con mi firma al Instituto Cervantes». En un guiño irónico ha dicho sobre la canción Los dinosaurios «que algunos se fueron ya, afortunadamente», en referencia a los militares de las Fuerzas Armadas argentinas causantes de la desaparición de miles de personas entre 1976 y 1983. La canción forma parte de su segundo disco Clics modernos (1983), y el director del Instituto Cervantes la ha considerado «un himno popular».

Además de esta canción, la caja nº 1667 también custodiará el manuscrito —«un documento de trabajo precioso», ha dicho García Montero— de uno de los temas del último álbum de Charly García, La lógica del escorpión, publicado en octubre del año pasado, y cuya letra está basada en la fábula de Esopo de la rana y el escorpión. Asimismo, también quedará bajo llave un ejemplar del álbum homónimo, dedicado igual que el resto de objetos, al Instituto Cervantes.

«Nos hace mucha ilusión que la música esté presente en nuestro legado cultural» ha dicho García Montero al músico, tras explicarle que también Serrat, Sabina o Les Luthiers le acompañarán simbólicamente en la caja acorazada del Instituto Cervantes.

TEMAS RELACIONADOS: