OTRAS NOTICIAS

La Compañía Nacional de Danza estrena en España #INCUBATIO Circumambulatio

Redacción | Miércoles 14 de mayo de 2025

Los próximos días 17 y 18 de mayo, la Compañía Nacional de Danza estrena en España #INCUBATIO Circumambulatio, de Muriel Romero y Pablo Palacio, en el marco del 40 Festival Madrid en Danza, Teatros del Canal, sala roja.

“La Circumambulatio, el “caminar en círculo”, es conocida en muchas religiones: uno traza con su cuerpo lo que es sagrado, lo rodea como la Tierra rodea al Sol: una ciudad, una montaña, un fuego sagrado, en el budismo la stupa, en el islam la Kaaba en La Meca. Las danzas rituales en círculo se basan en la misma idea, y de manera remota, incluso nuestra propia danza alrededor de...

A partir de esta idea, Muriel Romero's "#INCUBATIO Circumambulatio" tiene como objetivo desvelar con tecnología digital la parte inconsciente del ser humano que se expresa en imágenes, ese lenguaje visual del sueño que apela directamente a nuestras emociones y, por lo tanto, al cuerpo. Busca el punto mágico en el que la psique se funde con el cuerpo.

En 1990, Nacho Duato asumió la dirección artística del ballet, que en 1992 adoptó su actual nombre. Durante veinte años, Duato marcó el rumbo de la Compañía Nacional de Danza con sus propias coreografías y trabajos de reconocidos coreógrafos contemporáneos. Tras él, Hervé Palito estuvo a cargo durante un año, hasta que José Carlos Martínez asumió la dirección. Martínez creó un equilibrio entre el repertorio clásico y contemporáneo. Estableció un programa educativo y abrió la compañía a un público diverso de todas las clases sociales. En 2019, Joaquín De Luz asumió la dirección. Formó una compañía de bailarines con la mayor amplitud estilística posible, capaces de moverse con soltura entre los diferentes registros coreográficos.

En junio de 2024, Muriel Romero fue nombrada directora de ballet. Ella también continúa trabajando en la versatilidad de la compañía. Con el compromiso de lograr la más alta calidad dancística, realiza un enfoque interdisciplinario que hace fructificar artísticamente las nuevas tecnologías, y persigue una visión del ballet feminista, inclusiva y diversa.”

Texto extraído del Artículo para programa de mano en Festspielhaus, Baden-Baden de Angela Reinhardt

#INCUBATIO Circumambulatio

Idea y concepto: Muriel Romero y Pablo Palacio

Coreografía: Muriel Romero

Música: Pablo Palacio

Duración: 1 hora

Estreno absoluto por la Compañía Nacional de Danza en Festspielhaus, Baden Baden (Alemania), el 9 de mayo de 2025

#INCUBATIO Circumambulatio es una obra coreográfica que reflexiona sobre esta idea rescatando una práctica ancestral, la Incubatio, una técnica orientada precisamente a un proceso de re-asociación y re-organización de la complejidad psicológica del ser humano, con el fin de posibilitar el desarrollo de un nuevo centro de la personalidad.

Un centro que funciona como un imán sobre procesos inconscientes que se mueven en espiral a su alrededor. Un centro que no es más que el punto en el que la psique se funde con el cuerpo. En este sentido #INCUBATIO Circumambulatio es una obra basada en una práctica arcaica del mismo nombre que tuvo su origen en Asia Occidental, en los lejanos márgenes del mundo griego oriental, y que se extendió y desarrolló durante el periodo clásico a lo largo del sur de Europa, llegando incluso a la Península Ibérica.

Una técnica de sanación que consistía en acostarse en un recinto sagrado, una caverna o templo, con el fin de entrar en un estado más allá de la consciencia diurna, hasta que se terminaba por tener una visión o sueño con capacidades curativas.

#INCUBATIO Circumambulatio es una obra que combina danza, música electroacústica, modelos de inteligencia artificial con el fin de profundizar en imágenes arquetípicas asociadas a estados de trance con el apoyo de tecnología interactiva de vanguardia especialmente creada para esta obra. La obra pretende precisamente poner de relieve la importancia de conectar con una parte inconsciente del ser humano, cada vez más olvidada, más colectiva, que se expresa en un mar de imágenes o formas que, ocasionalmente, acceden a nuestra consciencia a través de los sueños o de estados mentales anormales. Un estado que habla una especie de lenguaje que hace de puente entre la manera en que expresamos conscientemente nuestros pensamientos y una forma de expresión más primitiva, más colorida, más gráfica: un lenguaje onírico que apela directamente al sentimiento, a la emoción y por lo tanto al cuerpo.

La pieza propone un nuevo hashtag, #INCUBATIO, que paradójicamente invita a una cierta desconexión de los medios digitales que habitualmente nos envuelven y a la conexión con uno mismo mediante una tecnología interactiva especialmente diseñada para conectar con nuestro cuerpo y traducir la danza en sonido, imagen y luz.

TEMAS RELACIONADOS: