TURISMO NACIONAL

Tech Tourism Cluster celebró su Asamblea General Ordinaria

Redacción | Lunes 19 de mayo de 2025

Durante el último año, Tech Tourism Cluster ha sido acreditado por el programa Cataluña Clústers de ACCIÓ y ha liderado iniciativas estratégicas como el sistema de gestión sostenible de visitantes (SVMS), la digitalización del patrimonio cultural (DICOPA) y la creación de una plataforma tecnológica para optimizar la labor de los guías turísticos oficiales (Hub City Guides).

Uno de los hitos más relevantes ha sido la internacionalización del clúster, exportando tecnología turística catalana a otros mercados. Ya se ha trabajado con Colombia y próximamente tendrá presencia en Argentina, Miami y Londres.

Tech Tourism Cluster (TTC), la entidad que agrupa empresas del ámbito tecnológico y turístico, ha celebrado su Asamblea General Ordinaria con la aprobación de las cuentas de 2024, el presupuesto de 2025, la entrada de nuevos miembros y la presentación del plan de actividades para el próximo año.

Con más de 120 socios, un 30% más que en 2024, TTC se consolida como el clúster TIC Turismo más grande de España. La presidenta de la entidad, Ingrid Graells, ha inaugurado la sesión con un balance del año, en el que ha destacado “la importancia de la labor desarrollada desde el clúster y la necesidad de seguir trabajando para mantener y potenciar su actividad como referente en el desarrollo de la tecnología turística en Cataluña i a nivel internacional”.

Un 2024 lleno de éxitos

“Este 2024 hemos alcanzado el objetivo de llegar a los 100 miembros y ya en 2025 hemos seguido sumando valor hasta los más de 120 e incrementar así nuestra presencia de marca”, ha señalado Graells. De cara al futuro, ha añadido: “Nos centraremos en fortalecer nuestros equipos de trabajo y continuar estableciendo alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento de la entidad y refuercen nuestro liderazgo en el sector turístico”.

Durante el último año, Tech Tourism Cluster ha sido acreditado en el programa Catalunya Clústers de ACCIÓ y ha coordinado iniciativas como el sistema de gestión sostenible de visitantes (SVMS), la digitalización del patrimonio cultural (DICOPA) y una plataforma tecnológica para optimizar el trabajo de los guías turísticos oficiales (Hub City Guides).

Uno de los hitos más relevantes ha sido la internacionalización del clúster, exportando tecnología turística catalana a otros mercados. Ya se ha trabajado con Colombia y próximamente tendrà presencia en Argentina, Miami y Londres.

Objetivos para 2025

La entidad proyecta aumentar en un 10% el número de socios, mantener la masa social por encima de los 100 miembros y presentar al menos 6 proyectos estratégicos.

En el ámbito del talento, se trabajará en fomentar la incorporación de perfiles híbridos al mercado laboral mediante iniciativas que faciliten esta transición, “repitiendo la fórmula de los Tech Tourism Games, la primera hackathon híbrida entre tecnología y turismo celebrada en noviembre de 2024”. Además, la entidad tiene como meta obtener la acreditación como Agrupación Empresarial Innovadora (AEI), lo que “permitirá acceder a nuevas oportunidades de financiación y colaboración”.

Finalmente, en el plano estratégico, la entidad plantea una revisión completa de su análisis estratégico, la redacción de un nuevo plan y el impulso de acuerdos que refuercen su posicionamiento. También se definirá una metodología de trabajo para los grupos internos con el fin de “optimizar los procesos y mejorar el impacto de las acciones colectivas”.

Constituido en marzo de 2022, Tech Tourism Cluster es una organización empresarial sin ánimo de lucro promovida por la Dirección General de Turismo de Catalunya y ACCIÓ, junto con empresas privadas. Reúne compañías con perfiles híbridos entre turismo y tecnología, centros tecnológicos, universidades y asociaciones, con el objetivo de posicionar Cataluña como líder internacional en tecnología turística.

TEMAS RELACIONADOS: