CULTURALES

Viajar a Taiwán: Naturaleza, Cultura y Respeto Ambiental

Redacción | Martes 20 de mayo de 2025

En el corazón del Pacífico Occidental, Taiwán emerge como un destino vibrante que combina modernidad, tradiciones milenarias y una creciente conciencia ecológica.

Aunque es conocido por su animada vida urbana, su excelencia tecnológica y su exquisita gastronomía, Taiwán también se ha posicionado como uno de los líderes asiáticos en turismo sostenible. Desde pequeñas aldeas agrícolas que promueven el ecoturismo hasta parques nacionales cuidadosamente gestionados, el país ofrece una red cada vez más sólida de experiencias para quienes desean viajar con un impacto positivo.

Naturaleza Protegida: El Llamado de las Montañas y el Mar

Con más de 260 parques naturales, reservas forestales y zonas ecológicas protegidas, Taiwán dedica aproximadamente el 20% de su territorio a la conservación. Los viajeros pueden explorar la majestuosidad del Parque Nacional Taroko, famoso por su cañón de mármol blanco y rutas de senderismo entre cascadas, o adentrarse en los bosques nublados del Parque Nacional Yushan, hogar del pico más alto del noreste asiático.

Taiwán emerge como un destino vibrante que combina modernidad, tradiciones milenarias y una creciente conciencia ecológica

Estos parques no solo protegen la biodiversidad sino que también fomentan prácticas sostenibles: cuentan con sistemas de transporte ecológico, restricciones de acceso para evitar el sobreuso, y programas de educación ambiental en colaboración con las comunidades indígenas.

Comunidades Rurales y Turismo Verde

Más allá de los circuitos convencionales, Taiwán promueve un modelo de turismo rural profundamente vinculado a la cultura agrícola local. Municipios como Wanluan, en el sur del país, han desarrollado rutas de turismo verde que permiten a los visitantes participar en actividades agrícolas, talleres artesanales y experiencias culinarias con productos locales.

En Wanluan, por ejemplo, se puede pasar un día en una granja ecológica, aprender a preparar infusiones con hierbas autóctonas, recolectar miel directamente de los panales o participar en la preparación de panecillos de arroz al vapor, todo dentro de un marco de economía circular y respeto por los ciclos naturales.

Estas experiencias no son solo una forma de disfrutar del paisaje: son una inmersión en la sabiduría tradicional y en las nuevas formas de producir sin dañar el entorno.

Pueblos Indígenas y Saber Ancestral

Taiwán es también hogar de 16 grupos indígenas oficialmente reconocidos.

Algunos de estos pueblos, como los Amis o los Bunun, están desarrollando proyectos turísticos que integran sus conocimientos ecológicos, rituales y prácticas de recolección sostenible.

En zonas como Hualien o Taitung, es posible participar en talleres de canto ceremonial, senderismo guiado por sabios locales o visitas a huertos donde se cultivan plantas medicinales de forma tradicional. Estos proyectos promueven la autonomía de las comunidades y fortalecen la transmisión de su patrimonio cultural.

Transporte y Energía Limpia

Uno de los pilares del turismo sostenible en Taiwán es su eficiente red de transporte público, que permite recorrer el país sin necesidad de vehículos privados.

Cada vez son más los alojamientos que se adhieren a prácticas responsables

El tren de alta velocidad (THSR) conecta el norte con el sur en pocas horas, y hay una amplia cobertura de trenes locales y autobuses en zonas rurales.

En las ciudades, el sistema de bicicletas públicas (como YouBike en Taipéi o Kaohsiung) facilita recorridos limpios y económicos. Además, muchas regiones están incorporando estaciones de carga para vehículos eléctricos y programas de movilidad compartida.

Alojamiento Sostenible

Cada vez son más los alojamientos que se adhieren a prácticas responsables: uso de energías renovables, gestión eficiente del agua y los residuos, arquitectura bioclimática y empleo de productos orgánicos y de comercio justo.

Certificaciones como la “Green Mark” (Marca Verde) del gobierno taiwanés ayudan a los viajeros a identificar hoteles y hostales comprometidos con el medio ambiente. También están creciendo las ofertas de alojamiento en granjas, casas de té o residencias culturales, donde se combinan descanso, aprendizaje y respeto por el entorno.

El Futuro del Turismo Responsable en Taiwán

A través de políticas públicas, inversión en infraestructura verde y un compromiso creciente de su población, Taiwán demuestra que es posible recibir visitantes sin poner en riesgo sus tesoros naturales y culturales. Para quienes desean vivir una experiencia transformadora, respetuosa y profundamente conectada con el entorno, la isla ofrece un laboratorio vivo de sostenibilidad y hospitalidad.

Viajar a Taiwán ya no es solo una decisión turística: es también una elección ética.