OTRAS NOTICIAS

IWC Schaffhausen lanza relojes exclusivos de piloto inspirados en la novela «El Principito»

Redacción | Jueves 22 de mayo de 2025

IWC Schaffhausen presenta dos nuevos Relojes Pilot dedicados a la famosa novela de Antoine de Saint Exupéry, «El Principito». El Big Pilot Watch Perpetual Calendar Tourbillon El Principito combina una caja de cerámica azul y una esfera del mismo color con un anillo de fondo de caja y una corona de oro 5N de 18 quilates. El calibre de manufactura 51950 acciona un calendario perpetuo y un tourbillon volante. La segunda novedad es el Big Pilot’s Watch 43 Tourbillon El Principito, con caja de platino y esfera azul profundo con acabado tornasolado. El calibre de manufactura 82905 acciona un tourbillon de volante a las 6 en punto. Ambos relojes cuentan con un fondo de cristal de zafiro que muestra las masas oscilantes con la forma del Principito sobre su asteroide.

Más de 80 años después de su publicación inicial, la novela de Antoine de Saint Exupéry «El Principito» sigue siendo tan popular como siempre. A través de una narración sencilla que ha sido traducida a más de 600 idiomas y dialectos, el autor y aviador francés explora profundos temas filosóficos como el amor, la pérdida y la amistad. IWC Schaffhausen colabora con los herederos de Antoine de Saint Exupéry y la Antoine de Saint Exupéry Youth Foundation desde 2006. La manufactura suiza de relojes de lujo añade ahora dos nuevas ediciones especiales dedicadas a «El Principito» a su colección de Relojes Pilot, el Big Pilot Watch Perpetual Calendar Tourbillon El Principito (Ref. IW504901) y el Big Pilot’s Watch 43 Tourbillon El Principito (Ref. IW329501).

DOS GRANDES COMPLICACIONES EN UN SOLO RELOJ

Limitado a 100 piezas, el Big Pilot Watch Perpetual Calendar Tourbillon El Principito es el primer reloj Le Petit Prince de IWC en cerámica. Reflejando el recurrente elemento de color azul de estas ediciones especiales en honor a la novela de Antoine de Saint-Exupéry, cuenta con una caja de 46,5 milímetros elaborada en cerámica azul, una esfera azul y una correa de caucho con textura azul. Estos elementos se combinan con un anillo de fondo de caja y una corona de oro 5N de 18 quilates. Los apliques y las agujas chapados en oro están rellenos de Super-LumiNova® para garantizar una legibilidad perfecta.

Con un calendario perpetuo y un tourbillon volante, este reloj Big Pilot combina dos altas complicaciones. El tourbillon volante situado a las 12 en punto consta de 82 piezas y pesa sólo 0,635 gramos. Clasificado entre los mecanismos más complejos de la alta relojería, el tourbillon fue concebido inicialmente para contrarrestar los efectos de la gravedad sobre el sistema oscilante del reloj, aumentando así su precisión. Para lograrlo, escape de paletas y escape se colocan dentro de una pequeña jaula que gira alrededor de su eje una vez cada minuto. Originalmente desarrollado por el legendario relojero Kurt Klaus durante la década de 1980, el calendario perpetuo muestra la información del calendario en tres subesferas. El situado a las 3 combina la fecha con un indicador de reserva de marcha, mientras que el situado a las 6 integra tanto el mes como la indicación de las fases de la luna perpetua. Sin embargo, en lugar de mostrar la luna, la indicación representa al Principito en su asteroide. Gracias a un tren de engranajes reductor con dos ruedas intermedias, sólo se desviará un día al cabo de 577,5 años. La esfera secundaria situada a las 9 en punto indica el día de la semana. Esta versión también cuenta con una indicación del año de cuatro dígitos. El calendario está programado mecánicamente para reconocer las diferentes duraciones de los meses e inserta automáticamente un día bisiesto cada cuatro años. Como todas sus indicaciones están sincronizadas, puede adelantarse simplemente con la corona.

Ambas complicaciones están animadas por el calibre 51950 de la manufactura IWC, un movimiento de gran complejidad compuesto por 447 piezas. Elaborado en oro macizo y visible a través del fondo abierto de la caja, el rotor del sistema de cuerda automática adopta la forma del Principito de pie sobre su asteroide. Al igual que en la famosa novela de Antoine de Saint Exupéry, el asteroide B612 está cubierto de baobabs silvestres.

UN RELOJ DE PLATINO CON TOURBILLON DE MINUTOS VOLANTE

Limitado a 150 piezas, el Big Pilot’s Watch 43 Tourbillon El Principito presenta una caja de 43 milímetros de platino, el más raro de los metales preciosos. Este material, que conserva indefinidamente su brillo blanquecino, es muy resistente a la corrosión y al deslustre. La caja y la corona de platino se combinan con una esfera azul profundo con un intrincado acabado de rayos de sol, otra característica destacada de las ediciones especiales de IWC en honor de «El Principito». Las agujas rodiadas y los números aplicados están rellenos de Super-LumiNova®, que garantiza una fácil legibilidad. El reloj está equipado con una correa de piel de becerro marrón con cierre desplegable de platino.

El tourbillon volante situado a las 6 consta de 56 piezas y pesa sólo 0,635 gramos. Al girar sobre un fondo oscuro, el mecanismo parece flotar en el espacio. Gracias a la parada integrada del tourbillon, el usuario puede detenerlo completamente tirando de la corona y ajustar la hora con una precisión de segundos. Componentes como la palanca de paletas y la rueda de escape están tratados con un revestimiento especial. Desarrollada por IWC, esta tecnología patentada Diamond Shell® reduce la fricción, mejora el flujo de energía en el movimiento y contribuye a una generosa reserva de marcha de 80 horas.

El Big Pilot’s Watch 43 Tourbillon El Principito está equipado con el calibre 82905 de la manufactura IWC con sistema de cuerda Pellaton. Desarrollado por el antiguo Director Técnico de IWC Albert Pellaton en la década de 1950, utiliza movimientos del rotor en ambas direcciones para dar cuerda al muelle real. Los componentes sometidos a grandes esfuerzos, como la rueda automática, están fabricados con cerámica de óxido de circonio prácticamente libre de desgaste. Destaca especialmente el rotor, que adopta la forma del Principito de pie sobre su asteroide. Este detalle de diseño es un encantador recordatorio de la novela de Antoine de Saint Exupéry, que sigue entreteniendo e inspirando tanto a niños como a adultos.

ANTOINE DE SAINT EXUPÉRY YOUTH FOUNDATION

La Fundación Antoine de Saint Exupéry para la Juventud fue creada en 2009, bajo los auspicios de la Fondation de France, por la familia del autor de El Principito, sus admiradores y personalidades del mundo de la cultura, la ciencia y la aeronáutica. Fiel al espíritu del escritor y aviador francés, la Fundación Antoine de Saint Exupéry para la Juventud lleva a cabo una serie de acciones filantrópicas destinadas a mejorar la vida cotidiana de los jóvenes y ayudarles a comprender mejor su futuro, a través de su red de asociaciones locales en Francia y en el extranjero, apoyando proyectos concretos en los ámbitos de la educación, la cultura, la discapacidad y la lucha contra el analfabetismo. La FASEJ encarna los valores ejemplares de Antoine de Saint Exupéry, tanto en su trabajo como en sus acciones: espíritu pionero, compromiso, audacia, compartir, responsabilidad, sentido del deber, respeto por el planeta.

TEMAS RELACIONADOS: