Belén López inaugurará en el Tablao de la Villa el ciclo organizado por Madrid en Vivo como parte de la Bienal Flamenco Madrid del Ayuntamiento de Madrid, en una primera semana en la que le sucederán nombres como Lisi Sfair, Pedro Córdoba, Laura Abadía, El Monty, Antonio Carbonell o El Mistela.
Viernes 23 de mayo: BELÉN LOPEZ – Tablao de la Villa
Belén López acompañada al baile por Carlos Velázquez, al cante Rafita de Madrid y Juañares, a la guitarra Carlos Jiménez y a la percusión el ‘Chispas‘. Belén López es una bailaora inspirada, de zapateados extensos y desenfrenados, casi acrobáticos, que da todo en el escenario. Tiene presencia, técnica y carácter, un virtuosismo que no está exento del afecto, la pasión y el sentimiento que el flamenco necesita y que ella comunica como nadie.
Viernes 23 de mayo: A GOLPE DE RUMBA – Rincón del Arte Nuevo
Dúo formado por Pablo Álvaro (guitarra y voz) y Juan Barroso (percusión, bajo y coros). Llevan más de 20 años compartiendo escenarios, aunque han pasado juntos por diferentes proyectos y estilos: pop, flamenco, rock andaluz… En 2015 forman A Golpe de Rumba un formato entre la rumba y el flamenco con un toque divertido pero siempre con respeto a la música y al escenario. En el último año ha pasado a formar parte de este proyecto Román de la Almudena a la percusión aportando frescura al proyecto.
Sábado 24 de mayo: LISI SFAIR, BELÉN DE LA QUINTANA y PEDRO CÓRDOBA – Centro Cultural Flamenco
Este espectáculo de tablao flamenco tradicional está protagonizado por tres artistas que definen el estilo de la casa: Pedro Córdoba, Lisi Sfair y Belén de la Quinanta. Con fuerza, elegancia y autenticidad, cada uno aporta su sello personal en un formato íntimo que refleja el compromiso con la calidad y el detalle que tanto caracteriza al Centro Cultural Flamenco de Madrid. La actuación contará con la guitarra de Antonio González y el cante de Eleazar Cerreduela y Diego Amador.
Sábado 24 de mayo: FLAMENCO PURO con JUAN ‘EL MISTELA’ – Teatro Tablao Flamenco Torero
Juan ‘El Mistela’ vuelve a bailar en un evento único con un elenco de lujo. Tres pases especiales donde el arte y la pasión flamenca se darán cita sobre el escenario. Flamenco Puro con Juan ‘El Mistela’, Andina Melo Dupak, Pablo Fraile, José ‘El Bocadillo’ y Luana Rubin al baile; Jesús de Rosario y Jesús ‘El Sabas’ a la guitarra; Batio al violonchelo, Kike Jiménez a la percusión; Morenito de Íllora y Elohim al cante.
Martes 27 de mayo: LAURA ABADÍA – Cardamomo
Laura Abadía Motos, una de las voces más vibrantes y singulares del flamenco contemporáneo, en el Tablao Cardamomo, para llevarnos a un viaje lleno de pasión y emoción. Nacida en el madrileño barrio de Tetuán, en el seno de una familia gitana con una tradición flamenca de renombre, Laura ha heredado la esencia más pura del flamenco, fusionándose con su propio estilo. En su garganta conviven los elementos más desgarradores del flamenco con el nervio más profundo del soul. Su voz, solista y única, pertenece al subgénero afrogitano, una mezcla poderosa de raíces flamencas y afroamericanas que crea una experiencia sonora sin igual. Con una interpretación intensa, cargada de emoción y fuerza, Laura Abadía Motos ofrece un espectáculo que no solo celebra la tradición, sino que también reinventa el flamenco con una energía contemporánea que no deja indiferente a nadie.
Martes 27 de mayo: YAYA MAYA (Cante) y JOSÉ CARBONELL ‘MONTY’ (Guitarra) – Candela
Miércoles 28 de mayo: ANTONIO CARBONELL (Cante) y MONTOYITA (Guitarra) – Candela
Antonio Carbonell nació en Madrid en 1969 y debutó con 8 años en el Café de Chinitas. Preparado por su padre, pertenece a una importante saga de artistas flamencos. Hijo del guitarrista Pepe Carbonell “Montoyita”, hermano del guitarrista Montoyita y de las bailaoras La Globo y La Pelota, cuñado de Enrique Morente, tío de Estrella Morente, Soleá Morente y de Enrique Morente hijo. Es un cantante y compositor, conocido por haber participado en el Festival de la Canción de Eurovisión 1996. Ha paseado su arte por escenarios como el Carnegie Hall o el Lincoln Center de Nueva York. Tiene grabados ocho discos. Ha actuado con grandes figuras del flamenco como Manolo Sanlúcar, Enrique Morente, Joaquín Cortés o Estrella Morente. Actualmente dirige el espectáculo OCO The Show. El guitarrista Pepe ‘Montoyita hijo’, nació en Madrid en 1961 y es la tercera generación de una familia de gran tradición flamenca, los Carbonell. Es guitarrista y productor musical y a lo largo de su carrera ha acompañado al toque a grandes artistas como Estrella Morente. Como compositor ha creado la música de los espectáculos Pasión gitana y Mi soledad, ambos de Joaquín Cortés, a quien también acompaña habitualmente.