TURISMO NACIONAL

Senderismo y aventura desde el Hotel Mas Salvi

Redacción | Viernes 23 de mayo de 2025

Situado en el corazón del Empordà y rodeado por la exuberante naturaleza de la Costa Brava, el Hotel Mas Salvi es el punto de partida ideal para quienes desean disfrutar de escapadas activas en plena naturaleza. A continuación, proponemos tres itinerarios perfectos para combinar ejercicio al aire libre, paisajes espectaculares y conexión con el entorno.

Ruta circular: Quermany Gros, Quermany Petit y minas de Bofill

Muy cerca del Hotel Mas Salvi comienza una ruta circular de 6,7 km que permite recorrer dos de las cimas más representativas del Baix Empordà, el Quermany Gros (224 metros) y el Quermany Petit (208 metros), así como descubrir antiguos vestigios de minería como las minas de Bofill y de Can Bernat.

El recorrido, de dificultad media, comienza en el entorno del hotel, entre jardines y campos de cultivo, y sigue un sendero paralelo a la riera de Quermany hasta las minas d’en Bofill, utilizadas a mediados del siglo XX para la extracción de arcilla. Desde este punto, se inicia la ascensión al Quermany Gros, desde cuya cima se obtienen vistas panorámicas del Cabo de Begur, las Illes Medes, el macizo del Montgrí e incluso el Canigó en días despejados.

El itinerario continúa hacia las minas d’en Bernat, donde se puede observar cómo la actividad minera ha modelado el paisaje y sigue hasta el Quermany Petit. El descenso se realiza por caminos rurales algo pedregosos, con tramos de pino mediterráneo y vegetación baja, pasando por Mas Bladó hasta regresar al punto de inicio. Es recomendable llevar calzado adecuado y agua, especialmente en épocas cálidas.

Ruta en bicicleta por los arrozales de Pals

Esta ruta cicloturista parte del hotel y se adentra en los paisajes agrícolas del Baix Empordà, donde los arrozales de Pals protagonizan un escenario de gran valor ambiental y cultural. El recorrido atraviesa los campos del Mas d’en Coll, visita el antiguo Molino de Pals, una muestra del patrimonio agrario local, y finaliza en las Balsas d’en Coll, donde la acequia del Molí desemboca en el río Daró.

El entorno es ideal para observar fauna, especialmente aves acuáticas como garzas, cigüeñas y fochas comunes, que aprovechan los arrozales inundados como lugar de paso o descanso durante sus migraciones. A lo largo del recorrido también se observan cultivos tradicionales, viñedos, árboles frutales y zonas boscosas de ribera.

El itinerario, prácticamente llano, es apto para todo tipo de ciclistas y se puede realizar también en familia. Existen tramos señalizados como parte de la red de vías verdes del Empordà.

Excursión al Parque Natural del Montgrí

A una hora en bicicleta desde el hotel, el Parque Natural del Montgrí constituye una excelente opción para una jornada completa en plena naturaleza. Este espacio protegido incluye el macizo calcáreo del Montgrí, el ecosistema marino de las Illes Medes y los humedales del Baix Ter, formando un conjunto de gran valor ecológico y paisajístico.

Entre sus rutas más destacadas se encuentra la ascensión al Castell del Montgrí, una fortificación del siglo XIII ubicada en lo alto del macizo, desde donde se obtiene una panorámica de 360º del Empordà. El parque también ofrece caminos costeros entre calas, itinerarios familiares y senderos entre pinares y dunas fósiles.

Además, su cercanía al mar permite practicar diversas actividades acuáticas como kayak, snorkel, paddle surf o vela. La Reserva Marina de las Illes Medes, considerada una de las mejores del Mediterráneo occidental, es especialmente recomendable para el buceo, gracias a su rica biodiversidad.

Mas Salvi no solo ofrece alojamiento en un entorno privilegiado, sino también la posibilidad de reconectar con la naturaleza, descubrir el patrimonio del Empordà y vivir experiencias memorables al aire libre. Caminar entre cumbres, pedalear entre arrozales o explorar paisajes protegidos son solo algunas de las propuestas para redescubrir el placer del movimiento y la belleza del entorno mediterráneo.

TEMAS RELACIONADOS: