OTRAS NOTICIAS

Teatro, jazz, cine, danza y bolero, las propuestas escénicas del Auditorio de Adeje

Redacción | Lunes 07 de julio de 2025

El Auditorio de Adeje vuelve a convertirse este mes de julio en epicentro de la vida cultural del municipio con una programación variada que incluirá teatro, música, cine y danza. Organizado por el Ayuntamiento de Adeje, este ciclo de actividades busca ofrecer propuestas accesibles y de calidad para todos los públicos.

La programación arrancó el viernes 4 de julio a las 19:00 horas con la obra Tonada: palabra, música y escena en el camino, una propuesta escénica que invita a un viaje sensorial hacia un universo mítico que remueve la memoria colectiva. Música y palabra se funden para explorar lo ancestral y lo íntimo.

El 5 de julio a las 20:00 horas, el escenario recibirá a la Orquesta Jazz de Canarias con motivo de la tercera edición del Big Band Workshop Costa Adeje, un encuentro musical patrocinado por el Ayuntamiento en colaboración con esta reconocida formación. El concierto promete ser una experiencia sonora de gran riqueza artística.

El cine tendrá un papel protagonista los días 18 y 19 de julio a las 20:00 horas, con la Muestra de Cortos de Adeje “La Tijera”, que vuelve este verano con una doble sesión de proyecciones. El día 18 se podrán ver los títulos “La gran obra”, “Heredarán la tierra”, “Patho”, “Libera Me”, “Pesudo”, “Céntrico" y “Jueves de marzo”. El sábado 19 se proyectarán “Yaya”, “Superhost”, “Lucía”, “Nai”, “La compañía" y "Tumbas vecinas". La muestra destaca por su diversidad de géneros, temáticas sociales y autoría joven y consolidada.

El 24 de julio a las 19:30 horas, en el marco de la Universidad de Verano de Adeje y dentro del festival Orígenes & Latidos - World Music Fest, tendrá lugar el espectáculo “Danzas del Mundo”. Compañías internacionales y locales ofrecerán una muestra de folclore y tradición de los cinco continentes, en una noche dedicada a la diversidad cultural y la conexión a través del movimiento.

La programación culminará el 25 de julio a las 20:00 horas con el espectáculo “Alma de Bolero Clásico”, en el que el trío canario revisita los grandes boleros de la historia acompañado por una orquesta clásica. Con canciones como “Procuro olvidarte”, “Santa Lucía”, “Échame a mí la culpa” o “Dime cuándo, cuándo, cuándo", esta propuesta rendirá homenaje a la memoria sentimental colectiva.

TEMAS RELACIONADOS: