Visitar una galería minera o dormir bajo tierra son algunos de los treinta planes que el Pirineo francés ofrece este verano. En la región de Pirineos Orientales puedes visitar un nuevo modelo de central solar o entrar en el fuerte del Portalet, entre otras muchas actividades. En la Alta Garona te sorprenderá la granja de cabras de Gouaux o la experiencia de comerte una trucha recién pescada en la piscifactoría de la Truite de l'Aston. En la Alta Garona, además de visitar la Reserva Nacional de Néouvielle, puedes conocer sus emblemáticos lagos y cascadas en mobylette. Y, en Pirineos Atlánticos no puedes perderte la Fête du gâteau à la broche o el Parc’Ours de Borce.
Los planes más originales del Ariège
Además de disfrutar de los placeres de la aventura (equitación, tiro con arco, vías ferratas) y de los grandes paisajes del Valle de Couseran, algunos de los planes más originales son para realizar a ciegas, en plena oscuridad y deleitar el paladar. Los amantes de lo desconocido encuentran aquí una doble aventura que combina naturaleza e historia, con toques de misterio. Es lo que tiene adentrarse en una galería minera, descubrir los vestigios de la minería y conocer las técnicas utilizadas por los antiguos mineros para extraer el mineral de cobre. La experiencia se completa con otra vivencia tan increíble como la de dormir bajo tierra. Un guía conduce al equipo hasta el vivac para compartir una comida y una noche de sueño reparador. Al día siguiente, los visitantes pueden probar la espeleología antes de volver a tierra firme.
Si te fascinan las cuevas, no debes perderte la cueva del Mas d'Azil, una de las mayores cuevas prehistóricas que puedes recorrer en coche.
Otro reto importante en el Ariège es el de la cueva de Lombrives, la cueva más grande de Europa y el lugar sagrado de los cátaros, refugio de protestantes, guarida de reyes y escondite de bandoleros. Lombrives es un icono que siempre ha fascinado a la humanidad.
Por su parte, el río subterráneo Labouiche es otro de los lugares más insólitos en esta parte del Pirineo francés. Un lugar que te sumerge en el corazón de formaciones rocosas excepcionales y aguas cristalinas de una pureza asombrosa. Y, conocida desde la antigüedad, la fuente intermitente de Fontestorbes es una de las más espectaculares del mundo y todo un enigma natural. Sumergirte en su magia te permite descubrir el corazón de los Pirineos Cátaros. Jamás, los submarinistas han conseguido llegar al corazón del fenómeno.
Además, los amantes de la buena gastronomía y productos locales hallan en el Ariège tres planes muy originales. Así, en el Ariège puedes descubrir el Parc aux Bambous. Único en su género, sirve especialidades indonesias en el aire. Tras una introducción a la escalada de árboles, los comensales se sientan en una mesa a 7 metros de altura. Es una comida que le llevará a las cumbres y a su plato. Aquí pueden degustar la mozzarella 100% de Ariège. Joanne y Jonathan llevan dos años criando búfalos en la granja de Abères, en la región de Couserans, y vendiendo sus productos en los mercados locales. Sus productos ya son todo un éxito en la región y no hay que dejar de probarlos. Otro encuentro culinario en el Ariège son las tisanas de La Ferme des 8 Montagnes. Creada en 2022, La Ferme des 8 Montagnes ofrece tisanas con una amplia gama de virtudes. Las plantas utilizadas se cultivan de forma ecológica en las montañas pirenaicas. ¿La preferida del productor? La tisana Les Grands Chemins, destinada a los deportistas y senderistas, para tomar por la noche antes de dormirse en un vivac.
Nueve actividades top en Pirineos Orientales
En los Pirineos Orientales puedes realizar actividades tan originales como visitar un nuevo modelo de central solar, un fuerte histórico como el de Portalet; o, visitar una original exposición dedicada a las aves, además de dejarte llevar por las delicadezas gastronómicas que te ofrece este lado del Pirineo francés. En la Thémis Solaire Innovation, así es como se denomina, permite descubrir la energía solar y la transición energética con un amplio abanico de actividades: exposiciones sobre el sol y la energía, juegos de mesa, visitas guiadas, maquetas y talleres “FabLab”.
Coincidiendo con los 20 años de su clasificación como Monumento Histórico por su historia militar y política, así como por sus cualidades arquitectónicas y su integración paisajística, este verano, el fuerte del Portalet amplía sus horarios y suma días de apertura gracias a las nuevas pasarelas de acceso. De hecho, a partir de este mes de julio, una nueva pasarela en voladizo permitirá caminar con seguridad desde la estación de Urdos y descubrir la fachada del Fuerte, enclavada en una ubicación tan estratégica como el acantilado. Y es que esta fortificación del siglo XIX, tenía como objetivo proteger a Francia de una posible intrusión militar desde el Sur. La historia concedía al edificio otra función: colonia de vacaciones, prisión estatal para personalidades, terreno baldío “urbex”, etc.
Asimismo, en la región de Pirineos Orientales puedes disfrutar de dos actividades tan diferentes como originales. Por una parte, puedes visitar la exposición “Plumes d’Eyne”, en el Capcir. Se trata de una exposición dedicada a las aves de los Pirineos catalanes; que puedes visitar en la Maison de la Vallée d’Eyne, del 1 de junio al 31 de octubre. Justo a la entrada de Braca se encuentra el nuevo Auberge Estela, con capacidad para 15 personas. Aquí puedes degustar la cocina local y disfrutar de una pausa gastronómica a cualquier hora del día. Las tumbonas te permitirán disfrutar al máximo de las vistas del bosque de Braca.
Los amantes de la buena gastronomía encuentran aquí grandes experiencias. Encontrarán toda la diversidad de unos cincuenta productores locales en Les Halles en la Cerdaña francesa.
Hasta cinco medallas, una de ellas de oro, han obtenido los yogures Cimelait; y, otras cuatro medallas, los embutidos de la Maison Bonzom de Saillagouse, una familia de artesanos, carniceros, restauradores y ganaderos que continúan la tradición y ofrecen productos típicos de gran calidad. Por su parte, la empresa familiar Pouget también cuenta con carnicerías artesanales y charcuterías que hacen honor a los productos de los criadores de Cerdan, gracias a la experiencia transmitida de generación en generación.
Finalmente, los amantes de la gastronomía no pueden perderse la Fiesta del Pan y Xicolatada que se celebra la semana del 15 de agosto en Palau de Cerdagne. Chocolate caliente en pleno verano y una tradición centenaria que se revive durante tres días de fiesta y que cuenta con mercado de productores y artesanos locales, sardanas, bailes nocturnos y espectáculos.
Los cinco imprescindibles en Altos Pirineos
Algunas de las mejores rutas de Europa están en la región francesa de Altos Pirineos y un buen ejemplo son las rutas de la libertad en los valles de Aure, Louron y Sobrarbe. Tras las huellas de los fugitivos de la Segunda Guerra Mundial es una ruta que recorre la historia de los fugitivos de Francia que cruzaron los Pirineos por el valle de Aure para huir de los regímenes nazi y de Vichy, durante la Segunda Guerra Mundial.
La granja de cabras de Gouaux es otra de las experiencias en Altos Pirineos, donde puedes ver pastar las cabras a partir de las 8 de la mañana y asistir al ordeño a las 18 horas, además de degustar los quesos frescos que producen a diario y el tomme que elaboran entre finales de invierno y primavera.
Por su parte, Malou Février es apicultora y criadora de gallinas ponedoras en Le Rucher de Malou, en el valle de Louron. Aquí puedes la degustar miel, huevos orgánicos y mermelada casera de frambuesa y miel producidas con un enfoque ético y respetuoso con el medio ambiente.
Otra experiencia indispensable aquí es visitar la piscifactoría Truite de l'Aston, que mantiene la tradición de la cría de truchas desde su creación en 1952. Además, cada 15 de agosto se celebra el festival Peis'tival, que ofrece diversos actos a orillas de los estanques durante todo el día.
Cinco actividades en la Alta Garona
Si deseas paisajes que cortan la respiración visita la Reserva Natural Nacional de Néouvielle, famosa por sus numerosos lagos de agua cristalina, picos de granito que superan los 3.000 metros y bosques de pinos de montaña que se extienden hasta 2.800 metros de altitud. Entre los lagos más emblemáticos se encuentran los lagos de Orédon, Aubert, Aumar y Cap-de-Long, accesibles para todos gracias a senderos señalizados. De especial interés es el recorrido por el lago Orédon, convertido en un paseo imprescindible desde el año pasado, con sus puentes, escaleras y estructuras metálicas a lo largo de 3,6 km. La caminata que une Orédon con Aumar permite descubrir paisajes sublimes y las famosas Laquettes.
Y, finalmente, en la región de la Alta Garona te esperan experiencias tan interesantes como visitar el parque temático AnimaParc® Occitanie, que este año celebra su vigésimo aniversario. Situado al norte de Toulouse, ofrece dos nuevas atracciones. Por un lado, una atracción familiar para los más pequeños, “El mundo perdido de los dinosaurios”; y, por otro, una atracción para los más temerarios en un ambiente del Lejano Oeste.
Dos planazos en el Pirineo Atlántico
En Pirineos Atlánticos, el Parc’Ours de Borce ofrece una inmersión única en la fauna pirenaica. En más de 7 hectáreas, los visitantes pueden descubrir osos, marmotas, rebecos y aves rapaces en su hábitat natural.
Además, el Ecomuseo del Valle de Aspe en Sarrance puedes descubrir los vínculos entre el hombre, la piedra y el agua. Una maqueta interactiva del valle completa esta experiencia inmersiva.
Los amantes de la gastronomía no se pueden perder la Fête du gâteau à la broche. Aquí puedes sentir el gusto por la tradición del Gâteau à la Broche, al ver cómo elaboran un pastel de 1,20 metros delante de los espectadores. Un mercado de productores, artesanos y canciones pirenaicas.