TURISMO INTERNACIONAL

Los mercados internacionales refuerzan el modelo de turismo de calidad de Madrid

Redacción | Lunes 28 de julio de 2025

Junio confirma el posicionamiento de Madrid como un destino de calidad con el crecimiento sostenido del turismo internacional, con ascensos interanuales en viajeros del 7,1 % y en pernoctaciones del 7,8 %, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Destacan, especialmente, los crecimientos interanuales de pernoctaciones de mercados emisores de Argentina, México, Rusia, Japón y Reino Unido, mientras que Estados Unidos continúa su liderazgo entre ellos a nivel internacional.

En total, ha habido 914.496 viajeros alojados en junio en los establecimientos hoteleros de Madrid, de los que 361.786 (39,6 %) eran nacionales y 552.710 (60,4 %) internacionales. Las pernoctaciones fueron 1.851.969, de las que 597.523 (32,3 %) correspondieron al turismo nacional y 1.254.446 (67,7 %) al internacional. En los últimos doce meses, los visitantes han mostrado un incremento del 2 % respecto a un año antes, con un aumento del 5,2 % del turismo internacional y un descenso del 1,9 % del nacional.

La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha subrayado que “la diversificación de mercados internacionales que muestra el turismo en Madrid fortalece el posicionamiento de la capital como un destino de calidad y atractivo, lo que se traduce en un crecimiento de la economía local”. Según ha explicado, “la ciudad ha sido capaz de identificar las oportunidades de diversificación en los mercados de largo radio de Norteamérica, Iberoamérica y Asia, lo que nos permite generar un flujo sostenido de actividad turística para los distintos sectores económicos madrileños y se traduce en más empleo”.

Argentina y México siguen mostrando su fortaleza como mercados emisores

En lo que se refiere a los mercados internacionales, Argentina lidera el crecimiento en la variación anual de las pernoctaciones, con 46.274 (+21,9 %), seguida de Rusia, con 6.202 (+18,6 %); México, con 73.404 (+11,7 %), y Japón, con 12.535 (+11,5 %). En el cómputo global, Estados Unidos continúa su liderazgo entre los mercados emisores a nivel internacional, dando buenas señales con 115.238 viajeros (+8,1 %) y 266.621 pernoctaciones (+7,2 %).

A nivel laboral, el empleo en los hoteles de la ciudad continúa creciendo en junio. Los datos del INE registran 14.471 trabajadores en el sector, un 6,2 % más que hace un año. Estas cifras posicionan al turismo como uno de los motores más importantes para la economía de Madrid. En cuanto al nivel de plazas disponibles, han alcanzado la cifra de 94.316, que supone un aumento del 1,4 % con respecto al año anterior.

Maíllo ha destacado que “Madrid avanza con paso firme hacia un modelo turístico sostenible, que atrae a un perfil de turista respetuoso e interesado en la ciudad y que convierte a la capital en un destino competitivo a nivel internacional”.

TEMAS RELACIONADOS: