TURISMO NACIONAL

Consejos antes de tu vuelo para viajar sin imprevistos

Redacción | Lunes 11 de agosto de 2025

Con el arranque de las vacaciones para muchos españoles, agosto se convierte en el mes por excelencia para desconectar, viajar y disfrutar de un merecido descanso. Ya sea en solitario, en pareja o en familia, una buena planificación puede marcar la diferencia desde el primer momento. Por ello, Vueling, compañía perteneciente al grupo IAG, recuerda algunos consejos prácticos para que el viaje comience de la mejor manera y sin imprevistos:

  • Revisa la documentación necesaria y su vigencia antes de volar: antes de emprender cualquier viaje es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté en regla. Contar con el DNI o pasaporte vigente es imprescindible para embarcar, realizar trámites en el aeropuerto y garantizar la identificación en todo momento. Además, algunos países pueden requerir pasaporte incluso para estancias cortas y con una vigencia determinada para poder entrar, por lo que es recomendable informarse con antelación sobre los requisitos específicos del destino. Más información sobre documentación para viajar aquí.
  • Viajar con menores: los niños y menores, al igual que los adultos, deben llevar su DNI o pasaporte. Como excepción, los menores de 14 años que vuelen dentro del territorio español pueden no llevar DNI o pasaporte, siempre y cuando realicen el viaje acompañados de un adulto mayor de 18 años y que figure en la misma reserva. En el caso de los menores de 18 años españoles o residentes en España que viajen sin sus progenitores o su tutor legal, de España al extranjero, además de llevar el DNI o pasaporte, se les pedirá una declaración de permiso de viaje firmada por sus padres o tutor. Más información aquí.
  • Realizar el check-in online: Vueling recomienda realizar el check-in onlinepara agilizar el proceso el día del vuelo. Dependiendo del tipo de reserva, esta opción está disponible tras la compra o entre 15 días y 24 horas antes de la salida. Si no se ha podido completar online, las tarjetas de embarque pueden obtenerse de forma gratuita en los mostradores de facturación de Vueling. Además, en aeropuertos como el de Barcelona, Alicante, Londres-Gatwick o París-Orly, hay máquinas de autofacturación disponibles para mayor comodidad. Es importante tener en cuenta que algunos aeropuertos no permiten el check-in online, por lo que será necesario hacerlo directamente en el aeropuerto. Más información sobre el check-in online aquí.
  • Consulta el estado de tu vuelo: puedes comprobar en todo momento la situación de tu vuelo a través de la web o la app móvil de Vueling. Además, te recomendamos mantenerte atento a las pantallas informativas del aeropuerto, donde se reflejan en tiempo real posibles cambios o actualizaciones.
  • Viajar con bebés: en los aeropuertos principales donde Vueling opera, las familias que viajan con bebés de menos de dos años tienen acceso a mostradores de facturación específicos, permitiendo facturar hasta 2 piezas de equipaje sin coste adicional (cochecito, cuco, cuna o silla de coche de Grupo 0+). Independientemente de la tarifa elegida, si vuelas con un bebé de menos de 2 años podrás llevar 1 maleta de 10 kg en la cabina (55x40x20 cm), además de una bolsa de 5 kg para artículos para el bebé. Si el bebé necesita del biberón, se puede pasar una botella por el control de seguridad sin restricciones, indicando su uso. Además, no hay restricciones para llevar bebidas o alimentos para bebés, incluso si están envasados en vidrio o superan los 100 ml. Más información aquí.
  • Viajar con mascotas: Vueling es una compañía pet friendly y por ello lo pone fácil para que las mascotas puedan acompañar a sus dueños allí donde viajen. Cualquier animal dentro de la lista permitida(perros, gatos, tortugas o aves- siempre que no sean de rapiña-) pueden viajar en cabina, siempre que vaya en un transportín homologado no rígido que no supere las medidas de 45x39x21 cm y los 8 kg de peso con la mascota dentro. En cuanto a perros y gatos, pueden viajar hasta dos en el mismo transportín, siempre que sean de la misma especie o camada y no superen el límite establecido. Más información aquí.
  • Embarque y desembarque: el proceso de embarque se realiza por grupos o filas según el aeropuerto para garantizar una mayor eficiencia y comodidad. Te recomendamos prestar atención tanto a la pantalla de la puerta de embarque como a los avisos por megafonía, donde se indicará el momento en que te corresponde subir al avión. Si viajas con un menor de hasta 2 años, contarás siempre con embarque prioritario. Al finalizar el vuelo, el desembarque suele organizarse por filas, siguiendo las instrucciones de la tripulación. Para facilitar este proceso, evita bloquear el pasillo mientras recoges tus pertenencias y asegúrate de no dejar ningún objeto a bordo. Si viajas con un bebé (menor de 2 años), recuerda que deberá ir sentado en el regazo de un adulto durante todo el vuelo. Aunque no necesita un asiento propio, es imprescindible incluirlo en la reserva del billete.
  • Agiliza el control de seguridad: lleva líquidos, aerosoles o geles en envases de máximo 100 ml cada uno, en conformidad con el Reglamento 185/2010. Estos deben colocarse dentro de una bolsa transparente con una capacidad máxima de 1.000 mililitros, que pueda cerrarse completamente. Solo se permite una bolsa por pasajero. Además, organizar estos artículos de antemano te ayudará a pasar rápidamente por el control de seguridad.

Por último, Vueling te recuerda la importancia de llegar al aeropuerto con suficiente antelación, especialmente en épocas de gran afluencia como el mes de agosto. Asimismo, es importante tener en cuenta que la hora indicada en el billete corresponde a la salida del vuelo, no al embarque. Las puertas de embarque se cierran 20 minutos antes de la salida del vuelo, por lo que presentarse con tiempo es clave para garantizar un inicio de viaje sin imprevistos.

TEMAS RELACIONADOS: