TURISMO INTERNACIONAL

Hoteles en Japón para amantes del manga, el matcha y las tradiciones

Redacción | Miércoles 13 de agosto de 2025

Tokio, la ciudad cosmopolita que abraza tradición y modernidad, ofrece una amplia variedad de alojamientos para todo tipo de viajeros y entre sus diversas propuestas se encuentran hoteles ideados para brindar una experiencia más inmersiva en la diversa cultura de la capital. Desde espacios inspirados en el manga y el anime a estancias dedicadas al arte del té, a rememorar el modo de vida pasado o a disfrutar de la experiencia de la vida en el campo.

Celebrar un festival cada día

El hotel OMATSURI BASE, situado en Nakano-Shimbashi, acaba de abrir sus puertas y es el alojamiento perfecto para los viajeros que llegan a la ciudad y quieren conocer cómo son los festivales japoneses. Estos festivales suelen durar uno o varios días y a veces es difícil hacer coincidir la visita a Tokio con una de estas celebraciones. Sin embargo, este hotel propone vivirlas en cualquier momento ya que está tematizado con motivos de los famosos matsuri (festivales). Las habitaciones cuentan con camas que hacen referencia a los tradicionales mikoshi (santuario portátil) y están decoradas con los típicos faroles. Además, la música ambiental es la música que se escucha en los festivales. Y tanto huéspedes como viajeros pueden disfrutar en la azotea del hotel de diversos puestos, que también se suelen ver en estas celebraciones, en los que descubrir juegos clásicos como la pesca con yo-yo y el lanzamiento de aros.

Viajar al pasado en una antigua ciudad de postal

Entre los siglos XVII y XIX, la carretera de Tokaido fue una arteria principal que conectaba Edo (actual Tokio) con Kioto. Durante este período, Shinagawa prosperó como una de las principales "ciudades de posta" de la ruta, en la que los viajeros paraban a comer y descansar. La hospitalidad sigue siendo el sello de identidad de esta antigua ciudad y aquellas casas originales de estilo japonés son ahora apartamentos y alojamientos que aún guardan el encanto del pasado y cuentan con todas las comodidades del presente, como Shukuba Hotel. Además, para una experiencia completa, los viajeros pueden aprender más sobre la cultura tradicional a través de talleres de lacado o de dulces japoneses y explorar otros puntos del entorno.

Volver a amar la vida de campo

A unos 60 km al oeste del centro de Tokio se encuentra la aldea de Hinohara, un pueblo de montaña donde el 93% de su superficie está cubierta de bosque. En esta zona, el Fujikura Schoolhouse Lodge, una antigua escuela primaria renovada, es ahora un alojamiento que invita a los viajeros a una experiencia con la que amarán la vida en el campo. Durante generaciones los habitantes de esta localidad han mantenido un estilo de vida sostenible basado en la agricultura autosuficiente de los campos que cubren las laderas de las montañas. Y eso es lo que aprenden quienes se alojan en este lugar: la vida tradicional en las regiones rurales de "satoyama" de Japón a través de talleres, que incluyen actividades agrícolas de temporada y cocina típica de la zona elaborada con ingredientes locales.

Convertirse en un experto en la bebida de moda: el té matcha

Desde tiempos inmemoriales el té ha desempeñado un papel fundamental en la vida japonesa. Hoy en día, también ha ganado reconocimiento como un superalimento rico en nutrientes y algunas versiones, como el té matcha, se han convertido, además, en una bebida que cada día gana más adeptos por todo el mundo. Y el lugar más especial de Tokio para sumergirse en el mundo del té japonés con los cinco sentidos es el Hotel 1899 Tokyo. Este alojamiento boutique dedicado al té japonés y situado en Shimbashi, uno de los principales distritos financieros de Tokio, cuenta con un mostrador de té, junto a la recepción, en el que un sumiller de té, conocido aquí como "cha-barrié", siempre está disponible para servir a los huéspedes sencha (té verde) y matcha (té verde en polvo) de cortesía. Las habitaciones están equipadas con una selección de bolsitas de té, teteras y artículos de baño que tienen entre sus ingredientes el té verde. También la cafetería del hotel ofrece dulces y bebidas artesanales elaboradas con té japonés, así como una selección de productos a la venta con las mezclas de té originales del hotel.

Dormir entre miles de libros de manga

Muchos de los viajeros que llegan a Tokio son amantes del anime y el manga. Y ahora también pueden pasar una noche rodeados de 5.000 ejemplares de manga, como en una biblioteca exclusiva de este tipo de cómics. Así es MANGA ART HOTEL, TOKYO, situado cerca de la estación de metro de Ogawamachi, un hotel cápsula repleto de estanterías con decenas de libros. Además, cada ejemplar del hotel guarda un comentario y recomendación del personal del alojamiento, una idea genial para que los viajeros descubran nuevas lecturas. También hay otros hoteles que sumergen a los visitantes en el mundo del manga. Muchos de ellos están cerca de Akihabara, el epicentro de la cultura japonesa, donde se pueden encontrar decenas de tiendas de anime por la calle.

TEMAS RELACIONADOS: