CUTRECON, El Festival Internacional de Cine Trash de Madrid, ha lanzado su tienda online oficial, un nuevo escaparate para que los amantes del cine “tan malo que es bueno” puedan acceder durante todo el año a libros exclusivos, ediciones limitadas y rarezas que hasta ahora sólo podían encontrarse en los puestos físicos del evento.
“Durante años, muchos seguidores nos pedían poder comprar el merchandising y los libros del festival desde cualquier parte de España. Ahora por fin hemos hecho los deberes… y ya podéis dejar de perseguirnos por los pasillos de CUTRECON para conseguir nuestros artículos”, bromea Carlos Palencia, director del festival.
El lanzamiento llega acompañado de varios productos en edición limitada, con el objetivo de dar un valor añadido a los fans más fieles. Entre ellos, destaca “¿¿EN SERIO??”, el último libro oficial de CUTRECON, que recopila algunas de las anécdotas y curiosidades “más alucinantes del cine cutre”, según los responsables.
Además de “¿¿EN SERIO??”, en su lanzamiento la tienda cuenta ya con otros tres libros a la venta:
"GHANAWOOD XL" – Una cuidada selección en alta definición de auténticos carteles de cine pintados a mano en Ghana durante los años 90. Se trata de una reedición del libro original, ahora en formato DINA4.
"MÁS GHANAWOOD" – La secuela de “Ghanawood”, con una nueva tanda de carteles ghaneses aún más delirantes y divertidos.
"El libro de arte de CutreCon" – Un recorrido visual por la historia del festival a través de los carteles creados por el ilustrador Guillermo de la Peña, dibujante oficial del evento.
Todas las compras se realizan a través de una pasarela de pago segura y con la garantía directa del propio festival. Los productos se envían a cualquier punto de la Península en un plazo estimado de 48 a 72 horas, totalmente protegidos para que lleguen en perfecto estado. Y si surge cualquier problema con el pedido, “lo solucionamos nosotros mismos, sin robots, call centers ni rodeos innecesarios”, indica Palencia.
CUTRECON, que celebrará su 15ª edición del 4 al 8 de febrero de 2026, sigue así ampliando su presencia más allá de las salas de cine, con un canal de venta que permitirá mantener viva la llama del festival los 365 días del año.