OTRAS NOTICIAS

Viena acogerá el 70 º Festival de Eurovisión en 2026

Redacción | Jueves 21 de agosto de 2025

Viena ha sido seleccionada para acoger el Festival de Eurovisión 2026, tras la candidatura oficial presentada por la ciudad el 3 de julio de 2025. Con esta exitosa candidatura, Viena reafirma su reputación como uno de los principales destinos europeos para eventos internacionales, cultura y hospitalidad.Los fans de

España, Europa y todo el mundo deben marcar en sus calendarios tres fechas clave para 2026: la primera semifinal, el 12 de mayo, y la segunda semifinal, el 14 de mayo, ambas en el Wiener Stadthalle de Viena. La gran final tendrá lugar el 16 de mayo. Se espera que miles de aficionados de todo el mundo, así como más de 1500 representantes acreditados de los medios de comunicación, viajen a Viena para asistir al mayor evento de entretenimiento del mundo.«Estam

os muy orgullosos de que Viena haya sido elegida por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y la Corporación Austriaca de Radiodifusión (ORF) como la ciudad más adecuada para acoger uno de los eventos más importantes del mundo.

Hemos presentado una candidatura sólida que incluye una gran capacidad de alojamiento, una infraestructura excelente y una amplia experiencia en la organización de eventos internacionales. Además, nos hemos centrado en ofrecer numerosos eventos públicos gratuitos y no comerciales relacionados con el Festival Eurovisión de la Canción. Como alcalde de Viena, es muy importante para mí que los eventos culturales sean accesibles para todos, independientemente de sus recursos económicos.

También quiero felicitar a Innsbruck por competir con Viena con tanta pasión, aunque esta vez no haya sido posible. Como alcalde de Viena, estoy muy contento de que Viena haya ganado la candidatura y vuelva a representar a Austria el año que viene. Estoy seguro de que lo pasaremos muy bien juntos el próximo mes de mayo», afirma el alcalde de Viena, Michael Ludwig.

Norbert Kettner, director general de la Oficina de Turismo de Viena asimismo afirma:

«Con Viena y el Festival de Eurovisión se unen dos cosas que realmente encajan a la perfección: la cosmopolita capital de la cultura y la música, y el mayor espectáculo musical del mundo con un brillo inigualable. Ahora es el momento de volver a brillar como anfitrión de Europa y del mundo, y de ofrecer un 70º Festival de Eurovisión inolvidable el año que viene. Viena está lista para dejar una huella imborrable en la escena internacional, ¡y no podríamos estar más emocionados!».

La capital austriaca aporta una atractiva combinación de puntos fuertes: infraestructuras de primer nivel, amplia experiencia en la organización de grandes eventos, excelente accesibilidad y un espíritu acogedor y abierto. Estas características hacen que Viena sea la ciudad ideal para acoger una vez más el evento musical más querido de Europa, tras el gran éxito del Festival de Eurovisión de 2015.

Viena acoge más de 6000 congresos y eventos corporativos cada año y está acostumbrada a grandes concentraciones públicas, como competiciones deportivas mundiales y conciertos de varios días. Con más de 82 000 plazas hoteleras repartidas en 433 establecimientos, la ciudad está perfectamente equipada para acoger a los miles de artistas, periodistas y aficionados que se esperan en 2026. El transporte público y las conexiones con el aeropuerto se encuentran entre los mejores de Europa: se puede llegar a Viena en vuelos directos desde 195 ciudades de 65 países y cuenta con la red de trenes nocturnos más importante del continente.

Lo que distingue a Viena no es solo su fortaleza logística, sino también sus valores. Como ciudad comprometida con la sostenibilidad, Viena puede acoger el ESC sin necesidad de nuevas infraestructuras. Su enfoque inclusivo y orientado al futuro en materia de hospitalidad ya ha sido muy elogiado: el 79 % de los profesionales de los medios de comunicación que cubrieron el ESC en 2015 calificaron el concurso como «mejor» o «mucho mejor» que las ediciones anteriores, otorgando las mejores notas en amabilidad, accesibilidad y ambiente del público.

En 2026, el ESC regresa no solo a una ciudad, sino a una metrópolis vibrante e internacional que es sinónimo de solidaridad, creatividad y apertura. Con Viena como anfitriona, Europa vuelve a unirse a través de la música, de forma conjunta, sostenible y con estilo.

TEMAS RELACIONADOS: