TURISMO NACIONAL

Ruta por algunos nacimientos de los ríos más espectaculares de España

Urederra
Redacción | Jueves 21 de agosto de 2025

Decía el filósofo griego Heráclito que nunca te bañarás dos veces en el mismo río. Una afirmación que también podría aplicarse a que ningún río nace igual que otro. Todos brotan de forma distinta y muchos de ellos tienen un origen sorprendente, siempre rodeado de belleza, que bien merece la pena una visita.

España cuenta con 528 ríos, afluentes y subafluentes, según datos del Instituto Geográfico Nacional. Yescapa, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper, ha hecho una selección de algunos de los más espectaculares o singulares, para que en tu próximo viaje puedas apreciar la belleza de la naturaleza en estado puro.

Río Mundo (Albacete)

Ubicado en la sierra de Alcaraz entre el parque natural de los Calares del Río Mundo y de La Sima, este río, principal afluente del Segura, se abre paso a la vida desde un manantial que desciende a lo largo de unos 80 m de altura sobre una pared de piedra caliza. Son los llamados chorros del Río Mundo, donde se puede contemplar el conocido como El Reventón, donde el agua emerge con fuerza. Un espectáculo para la vista y el oído que no deja a nadie indiferente.

Para visitarlo se puede acceder desde la localidad de Riópar. Existen varias opciones para recorrer los senderos y bosques que rodean este paraje. El más sencillo te llevará por un bosque de pinos y encinas en el que se localizan las Calderetas, unas pozas naturales formadas por el río. No tardarás más de 30 minutos en recorrerlo y es apto para todos, niños y mayores.

Para visitar este paraje, la flexibilidad de una autocaravana es ideal. Puedes pernoctar en las áreas designadas cercanas a Riópar y despertar rodeado de naturaleza.

Río Cuervo (Cuenca)

Es, sin duda, uno de los lugares más bonitos de la Serranía de Cuenca, declarado Monumento Natural, a 80 kilómetros de la capital conquense y junto a la localidad de Vega del Codorno. Este río nace a unos 1500 m de altitud desde donde sus aguas se precipitan formando cascadas de una espectacular belleza.

Los alrededores de este lugar también tienen mucho que ofrecer al visitante. Pueblos como Villalba de la Sierra, Las Majadas, Uña o Tragacete o la antigua fortaleza de Huélamo. También a unos 30 km emerge la increíble hoz de Beteta, una ruta que discurre junto a un impresionante cañón fluvial.

Guadalquivir, en Cañada de las Fuentes (Jaén)

Conocido por los árabes como el río grande, es el río andaluz por excelencia que nace en Jaén atraviesa Sevilla y Córdoba y pone fin a su recorrido en Cádiz. Alabado por la mayoría de los poetas españoles, junto a su nacimiento hay una placa que recuerda un poema de los inmortales hermanos Álvarez Quintero.

Su vida empieza en el excepcional paraje del Parque Natural de la Sierra de Cazorla en las Cañada de las Fuentes. El lugar se caracteriza por curiosas formaciones geológicas, con densos bosques en los que conviven pinares, fresnos, arces y majuelos que dan vida al escenario de su nacimiento.

Urederra, Navarra

Situado en el parque natural de Urbasa y Andía, muy cerca del pueblo de Baquedano, sus increíbles aguas turquesas convierten el nacimiento de este río en una visita indispensable a los viajeros que lleguen a esta zona. Enmarcado en un escenario casi de cuento rodeado de bosques de hayas y cascadas que recogen las aguas procedentes del parque natural, el acceso a este paraje está limitado a 500 personas al día. Una limitación que se resuelve con la comodidad de una furgoneta camper que te permite llegar temprano, asegurando tu entrada.

Nervión, Álava

Ubicado entre las provincias de Álava, Burgos y Vizcaya, dentro del parque natural Monte Santiago, se dice que el río nace en Burgos y cae en Álava. Conocido por su salto con una caída de más de 220 m de altura, esta es la más alta de la península y la segunda de Europa. La cascada se forma con el agua de los arroyos Iturrigutxi, Ajiturri y Urita que crean el río DeliKa y que una vez salta al vacío y pasa por el impresionante cañón de este río recibe el nombre de Nervión.

Un monumento moldeado por la naturaleza para el deleite de los visitantes, muy cercano al parque natural de Gorbeia, el más grande del País Vasco.

TEMAS RELACIONADOS: