OTRAS NOTICIAS

Un Dios salvaje, la obra cumbre de Yasmina Reza, en el Teatro Alcázar

Redacción | Viernes 22 de agosto de 2025

¿Qué culpa tienen los niños del absurdo de los adultos?

Luis Merlo, Natalia Millán, Clara Sanchis y Juanan Lumbreras protagonizan esta función que se representa en el Teatro Alcázar y que es uno de los textos teatrales más aclamados y agudos del siglo XXI: `Un Dios Salvaje´, de la dramaturga francesa Yasmina Reza, autora reconocida por su mirada afilada sobre las relaciones humanas y los códigos sociales contemporáneos.

Este montaje cuenta con un elenco estelar: Luis Merlo, Natalia Millán, Clara Sanchis y Juanan Lumbreras, bajo la dirección de Tamzin Townsend, una de las figuras más destacadas de la escena nacional. La versión del texto corre a cargo del dramaturgo y guionista Jordi Galcerán, autor de éxitos como ‘El método Grönholm’ o ‘Burundanga’.

Una comedia feroz sobre la fragilidad de la civilización

Estrenada originalmente en 2006 en Zúrich bajo el título Le Dieu du Carnage, la obra se convirtió rápidamente en un fenómeno teatral internacional. Su paso por París, Londres y Broadway la consolidó como una pieza indispensable del teatro moderno. En España, su primera versión —estrenada en 2008 con Maribel Verdú y Aitana Sánchez-Gijón— fue recibida con ovaciones unánimes por crítica y público, marcando un hito en la historia reciente de nuestras tablas. Kate Winslet y Jodie Foster protagonizaron su adaptación al cine bajo la dirección de Roman Polanski.

Ahora, esta nueva puesta en escena invita al espectador a asomarse al abismo de la convivencia y la hipocresía, a través de una historia tan sencilla como universal: dos parejas se reúnen para resolver, con aparente civismo, una pelea entre sus hijos. Lo que empieza como una conversación educada y razonable se convierte en una espiral de reproches, agresividad contenida y conflictos larvados que explotan con ferocidad.

Cada frase de Reza está cargada de tensión, ironía y humanidad. Con un humor corrosivo y diálogos milimétricamente calculados, la autora pone en jaque las normas sociales, las máscaras del bienestar burgués y la delgada línea entre la civilización y el instinto.

"Un Dios Salvaje" no es sólo una comedia brillante; es también un espejo —a veces cruel, a veces hilarante— de nuestra vida diaria. ¿Hasta qué punto somos tan civilizados como creemos? ¿Qué ocurre cuando rascamos un poco el barniz de la cortesía? ¿Y si la defensa de nuestros valores no es más que una excusa para imponer nuestro territorio?

A través de una anécdota mínima —un niño golpea a otro en un parque—, Reza construye un retrato ácido y tierno de los adultos que alguna vez creyeron tener el control. La conversación va escalando hasta convertirse en una batalla de egos, frustraciones y confesiones inesperadas. Es entonces cuando ese “dios salvaje” del título —el impulso irracional, visceral y primitivo que habita en todos nosotros— sale a la superficie, arrasando todo lo que creíamos tener claro. Casi dos décadas después de su estreno, Un Dios Salvaje sigue siendo un texto imprescindible. En tiempos donde el diálogo parece más frágil que nunca, la obra recuerda con brillantez que bajo las formas civilizadas late un territorio salvaje que nos iguala a todos.

TEMAS RELACIONADOS: