La española, Paula Soler, cambió su vida en un bufete de abogados en New York para dedicarse a la vela Oceánica. Ahora es la team manager del barco Canada Ocean Race – Be water Positive, en The Ocean Race, la mayor regata a vela y por equipos del mundo. En su edición europea, la regata ha parado en Cartagena y es un auténtico banco de pruebas para poner al límite barcos, equipación y regatistas.
The Ocean Race Europe es la edición europea de la vuelta al mundo a vela por equipos más exigente. Empezó el 10 de agosto en Kiel (Alemania) y finalizará el 21 de septiembre en Montenegro. La regata, que cuenta con siete equipos participantes, entre ellos el Canada Ocean Race y el Amaala team, que pondrán el barco y la equipación Helly Hansen al límite, ha hecho parada hasta hoy martes en Cartagena (España) donde se fomenta esta tradición por la vela. Si bien hay presencia española en varios equipos, se espra que un equipo 100% español pueda participar en un futuro.
La team manager del equipo canadiense, Paula Soler, explica: “La regata es fantástica y sería genial también poder tener un poco de presencia española. El país lo tiene todo: buenos skippers y de los mejores, lo que se ve en las clases olímpicas. Son buenísimos y están súper demandados por otros equipos. La verdad es que es una lástima no contar con ningún equipo español, pero esperemos que, para la vuelta al mundo, pueda haber españoles a bordo de barcos en The Ocean Race”.
Para Támara Echegoyen, medalla de oro y 3 veces campeona del mundo de vela y embajadora de Helly Hansen, “el hecho que un evento de tanta importancia como The Ocean Race tenga una parada en Cartagena, en España, es una oportunidad para la ciudadanía disfrute de una competición de este nivel”.
Sobre la creación de un futuro equipo 100% español la regatista española reconoce: “Sí, claro que me atrevería a liderar un proyecto español en The Ocean Race. Y añade: El nivel de los regatistas lo tenemos y ahora lo que necesitamos son patrocinadores que consideren que participar en The Ocean Race es una buena inversión”.
Sobre la vela femenina española, Echegoyen ha destacado en Cartagena que “en general, está creciendo a marchas forzadas. Hay que abrir puertas y hay que dar la posibilidad para que consigamos tener las herramientas que nos permitan subir el nivel y el aprendizaje y así poder desenvolvernos de la forma que nos merecemos para poder ofrecer nuestro máximo nivel a todo tipo de equipos profesionales”.
Alain Roura es el Skipper (patrón) del Amaala, el equipo suizo y saudí, y con familia en la localidad costera de Vilassar de Mar. “Si miramos Barcelona, hay una base de competiciones enorme con la FNOB, la actual Barcelona Ciutat Nàutica que promociona la vela en la ciudad. Es un país de los más implicados en la vela y es muy importante que The Ocean Race tenga una parada aquí. Porque es parte de la historia y hay mucha gente que viene a ver los barcos aunque en estos momentos no forme parte de las competiciones off shore (oceánicas). Quizá hacen falta más regatas en el Mediterráneo. Yo voy a venir seguro.
Además en Cartagena se ha presentado Punto Sur, la entidad murciana que potenciará la vela mediante la organización de competiciones en el sur del levante español.