TURISMO NACIONAL

Alpino y La Torre dos refugios de lujo en la Sierra de Madrid

Redacción | Viernes 29 de agosto de 2025

Ubicados en dos maravillosos enclaves naturales de la sierra madrileña, son refugios de lujo para el cuerpo y el alma, al combinar confort, bienestar y una extraordinaria gastronomía con la arquitectura y el arte. Despídete del verano con Box Art Hoteles.

Inspirado en una cabina alpina, Box Art Hotel Alpino abrió en 2022 siguiendo la estela de su hermano mayor, Box Art Hotel La Torre, una casa neoclásica del siglo XIX en Collado Mediano que el matrimonio formado por Pilar Guillén y Ángel García, liberó del abandono en 2012 para convertirla en un pequeño hotel rodeado de arte, libros y cine, y un destino gastronómico de referencia gracias a su restaurante KOMA, con el chef Rubén Amro a los fogones y cuatro años consecutivos recomendado por la guía Michelin.

Convencidos de las posibilidades de la Sierra de Madrid y movidos por el deseo de consolidar su sueño de vivir cerca de la naturaleza, Pilar y Ángel se embarcaron diez años después en la construcción desde cero de su segunda criatura, Box Art Hotel Alpino, que a base de madera, hierro y cristal se difumina con el frondoso bosque de cedros y pinos que lo rodea. Con veintitrés habitaciones, salas de reunión y restaurante, terraza, jardín y piscina y un coqueto Spa, eleva al máximo los conceptos de estética, descanso y disfrute, y ofrece una escapada inolvidable a menos de una hora de Madrid.

Mucho arte y la mejor gastronomía

Pero Box Art Hoteles no son sólo espacios de alojamiento, son fuente de enriquecedoras experiencias outdoor por el extraordinario paraje en el que se asientan, y también indoor, gracias a la vocación de sus propietarios por ofrecer lugares de creación y empuje artístico, donde artistas y coleccionistas pueden conectarse. Así, junto con Materna & Herencia Art Gallery las paredes de los hoteles cambian cada estación con exposiciones de artistas como Luis San Sebastián, Maru Oriol, Blannin, Jacobo Pérez Enciso, Asela Botella y Ángel García.

Y ambos establecimientos proponen también sendas experiencias gastronómicas, firmadas por el chef Rubén Amro, que alegran el estómago cualquier día de verano. Fiel a su estilo de reinterpretar con cierta visión creativa y de vanguardia una rotunda cocina tradicional, Rubén apuesta para las mesas estivales por dar el protagonismo que merecen ingredientes de temporada. Así, mientras que en KOMA (Box Art La Torre, Collado Mediano) brillan en la carta platos como los Raviolis kubak de rabo de toro, el Gazpacho amarillo con sandía y sésamo, la Ensalada de gambas al ajillo con salmorejo madrileño o la Granada con edamame y arándano, en CEDRO (Box Art Alpino, Navacerrada), donde el chef incorpora algún guiño afrancesado, lo hacen el Arroz al horno de carabinero con butifarra negra, la Lubina al vapor con gazpachuelo de coco, lima y chile, los Raviolis en su tinta de rape y gambas al champán, el Pato azulón asado con manzana, vino dulce y ñoquis de maíz tostado y la Tarta brûlée de queso de la sierra con pera caramelizada.

TEMAS RELACIONADOS: