OTRAS NOTICIAS

Llega a España Robert Capa. ICONS, con los originales de Magnum Photos

Redacción | Lunes 15 de septiembre de 2025

Del 2 de octubre de 2025 al 25 de enero de 2026, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acoge Robert Capa. ICONS, la mayor retrospectiva realizada en España dedicada al legendario fotógrafo, con imágenes icónicas y rara vez vistas.

La muestra reúne más de 250 piezas originales, entre ellas fotografías de época reveladas en su momento por el propio Capa, publicaciones históricas y objetos personales, procedentes principalmente de la Golda Darty Collectiony de los archivos de la prestigiosa agencia Magnum Photos.

Robert Capa está considerado el fotógrafo de guerra más célebre de la historia, precursor del fotoperiodismo moderno y autor de imágenes tan icónicas como Muerte de un miliciano.

La exposición coincide con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española.

Una exposición irrepetible

Coproducida por Sold Out y el Círculo de Bellas Artes (CBA), y comisariada por Michel Lefebvre —escritor y periodista de Le Monde especializado en historia contemporánea—, Robert Capa. ICONS ofrece al visitante una inmersión única en el universo del fotógrafo.

Coincidiendo con el 90 aniversario de la Guerra Civil Española -una de las guerras que cubrió Capa-, la exposición presenta fotografías originales de época (vintage prints), reveladas en su momento por el propio Capa, y nos muestra cómo circularon sus imágenes en periódicos y revistas de los años treinta, cuarenta y cincuenta. Estas fotografías “únicas”, lejos de las ampliaciones retocadas habituales en otras muestras, conservan la huella de su tiempo y transmiten con fuerza la esencia del fotoperiodismo: imágenes urgentes, directas y con toda su carga testimonial.

A este valioso conjunto se suman objetos personales —como una de sus célebres cámaras Leica, su máquina de escribir o su permiso de conducir— que permiten acercarse a la vida cotidiana de un hombre que, además de ser reportero de guerra, fue un apasionado de la vida, siempre en busca de nuevas aventuras.

“Las fotografías originales de época, incluso con sus imperfecciones, son un testimonio mucho más fiel del trabajo fotoperiodístico. Con ellas, podemos comprender cómo miraba y cómo trabajaba Capa”, explica el comisario Michel Lefebvre.

TEMAS RELACIONADOS: