OTRAS NOTICIAS

Carmen: Pasión Lírica y Flamenco

Redacción | Jueves 18 de septiembre de 2025

La mezzosoprano cubana, Glenda Vega, lleva al escenario la ópera más contemporánea y flamenca de Bizet.

El próximo miércoles 8 de octubre en el Teatro Capitol de Madrid, la compañía Ópera Fusión presenta Carmen: Pasión lírica y flamenco, un espectáculo único que reinterpreta la obra maestra de Bizet a través de un diálogo apasionado entre la lírica, el flamenco y la danza.

Una propuesta innovadora que trasciende géneros para acercar al público una experiencia cargada de emoción, intensidad y belleza.

Nacida de la vibrante atmósfera de Sevilla, esta propuesta escénica plantea un viaje inmersivo en el que dos lenguajes universales se funden para contar, desde nuevas perspectivas, una historia eterna de pasión, libertad y destino.

Carmen: Pasión lírica y flamenco reúne sobre el escenario a trece artistas excepcionales: cuatro cantantes líricos, cuatro bailaores y cinco músicos que tejen un tapiz sonoro en el que las arias más emblemáticas de Bizet dialogan con seguiriyas, soleás y bulerías. La voz lírica convive con el quejío flamenco y la danza multiplica la intensidad dramática de la historia, abriendo un territorio donde tradición y vanguardia se abrazan en escena.

Durante 100 minutos, piezas inmortales como la Habanera o el Toreador se reinventan a través de arreglos que incorporan guitarra flamenca, cajón y palmas, creando texturas inéditas que respetan la esencia de la ópera y del flamenco juntando a 13 artistas sobre el escenario, cuatro cantantes líricos, cinco músicos y un cuerpo de baile. El resultado es una experiencia de gran fuerza estética y emocional, capaz de conmover tanto a los amantes de la lírica como a quienes vibran con el arte jondo.

La mezzosoprano Glenda Vega, de origen cubano y con una amplia trayectoria en escenarios internacionales como el Teatro Real de Madrid o el Auditorio Alfredo Kraus, encarna a una Carmen magnética y visceral. Junto a ella, el tenor madrileño Quintín Bueno —Premio Internacional AMAO 2023— aporta su lirismo al personaje de Don José; la soprano Helena Gallardo, reconocida por su versatilidad y premiada en el Concurso Internacional Pedro Lavirgen, da vida a una intensa Micaela; y el barítono Alejandro Von Büren, formado en El Sistema bajo la dirección de Gustavo Dudamel, encarna a un Escamillo lleno de carácter.

La propuesta se completa con la pianista alicantina Atenea Miralles, el guitarrista flamenco Pedro Medina —también director musical del conjunto— y el cuerpo de baile y coreografía de Mónica Gómez, que integran con precisión y fuerza el componente flamenco de esta producción.

TEMAS RELACIONADOS: