OTRAS NOTICIAS

Festival PROYECTOR: Madrid, capital del videoarte y la creación audiovisual contemporánea

Redacción | Lunes 22 de septiembre de 2025

La ciudad se ha convertido hasta el 21 de septiembre en un gran escenario de experiencias inmersivas, performances, debates y recorridos artísticos que conectan cultura, tecnología y reflexión social.

Madrid vuelve a demostrar su vitalidad cultural con Festival PROYECTOR 2025, una cita imprescindible para quienes buscan vivir el arte de manera diferente. Propuestas innovadoras —hasta el 21 de septiembre— que han convertido a la capital en un auténtico laboratorio de creación audiovisual contemporánea.

Lejos de limitarse a la proyección tradicional, PROYECTOR es un festival que desborda los formatos convencionales y propone un viaje a través de instalaciones inmersivas, performances interdisciplinarias, proyecciones internacionales, visitas a estudios de artistas y debates de gran actualidad. La inteligencia artificial, las migraciones, la identidad de género o las exigencias estéticas impuestas a las mujeres son algunos de los temas de la programación, generando espacios de reflexión que conectan arte y sociedad.

Una red de espacios culturales en toda la ciudad

Uno de los grandes atractivos de PROYECTOR es su capacidad para expandirse más allá de un único recinto. Este año, el festival refuerza su enfoque territorial, trazando un mapa cultural que conecta desde espacios independientes hasta museos y centros consolidados. El público puede recorrer lugares tan diversos como Cruce, El Local, Sala Equis, Matadero, Condeduque, Est_Art Space, Galería Nueva, Navel Art o La Parcería, entre muchos otros. En total, más de una veintena de localizaciones que permiten descubrir rincones de la ciudad a través del arte.

Esta red de espacios configura también el circuito PROYECTOR OFF, una invitación a explorar la capital desde otra mirada: la que ofrecen las galerías, estudios y colectivos artísticos que forman parte del tejido cultural madrileño. Así, el festival no solo muestra obras, sino que propone una experiencia turística alternativa, en la que el visitante descubre Madrid a través de la creación contemporánea.

Arte, tecnología y mirada internacional

El carácter internacional del festival se refleja en la participación de más de 300 artistas nacionales e internacionales, así como en la colaboración con festivales de referencia como ARS Electronica (Austria), BUTFF (Países Bajos), Fonlad (Portugal), Le Cube (Marruecos) o Loops.Expanded. Este intercambio sitúa a Madrid en el mapa de la innovación artística global y la convierte, durante estos días, en epicentro del videoarte.

En esta edición, además, PROYECTOR refuerza su diálogo con la tecnología. En colaboración con el Festival L.E.V., el Matadero de Madrid acoge una instalación interactiva de realidad aumentada y una instalación audiovisual que exploran el potencial de las nuevas herramientas digitales. Estas propuestas ofrecen al público experiencias inmersivas en las que la tecnología no sustituye al arte, sino que se convierte en un aliado creativo.

El Festival PROYECTOR 2025 cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid y la colaboración del Foro Cultural de Austria, el Institut Ramon Llull y coleccionistas y mecenas privados. El resultado es un proyecto colectivo que apuesta por la cultura abierta, accesible y plural.

Madrid, destino cultural en septiembre

Con su propuesta, PROYECTOR se suma a la agenda de eventos que cada septiembre convierten a Madrid en un destino cultural y turístico de primer orden. Para los viajeros que visitan la ciudad, el festival ofrece la oportunidad de descubrir una programación única en Europa y, al mismo tiempo, recorrer barrios, galerías y espacios que escapan de los circuitos turísticos convencionales.

En definitiva, PROYECTOR 2025 no es solo un festival: es una experiencia que conecta al visitante con el pulso creativo de la ciudad, uniendo arte, tecnología y pensamiento crítico en una cita que marca tendencia en el panorama internacional.

TEMAS RELACIONADOS: