TURISMO INTERNACIONAL

Arabia Saudí celebra su Día Nacional uniendo pasado, presente y futuro

Redacción | Martes 23 de septiembre de 2025

El 23 de septiembre, Arabia Saudita celebra su Día Nacional, un día que conmemora la unificación del país bajo un solo reino. Esta fecha no solo llena las ciudades de colores, banderas y celebraciones, sino que también sirve para enseñar al mundo cómo la nación mantiene vivas sus tradiciones al tiempo que promueve un futuro moderno abierto al turismo y la cultura internacional.

Con motivo de esta celebración, las calles principales se engalanan con luces, se organizan eventos en las plazas y se preparan actividades que atraen tanto a saudíes como a visitantes. Es un ambiente festivo que permite ver de cerca la alegría y la hospitalidad del pueblo saudí y cómo muestran con orgullo su identidad nacional. El Día Nacional se convierte así en un momento ideal para quienes quieren conocer el alma del país en su momento de máxima expresión colectiva.

El patrimonio y la cultura juegan un papel clave en esta celebración. Arabia Saudí tiene lugares reconocidos por la UNESCO que hablan de su historia e importancia en la región. Diriyah, considerada la cuna del país, muestra cómo se originó la nación; Hegra en AlUla, con sus tumbas nabateas talladas en la roca, recuerda a las antiguas civilizaciones que florecieron en la Península Arábiga; y el distrito histórico de Yeda, que era un punto esencial para los peregrinos que viajaban a La Meca, invita a caminar por callejones con casas tradicionales de coral y madera. Además de estas joyas, hay expresiones culturales vivas, como la música folclórica, la danza tradicional de Ardah, la poesía oral y la artesanía, que hacen de cada visita una experiencia de aprendizaje y descubrimiento.

La naturaleza del país también sorprende por su gran variedad. Arabia Saudí no es solo desierto: el Mar Rojo Saudí alberga vibrantes arrecifes de coral y maravillas marinas, perfectas para bucear y descubrir un ecosistema marino de enorme riqueza; las verdes montañas de Asir, donde el clima fresco y los pueblos de arquitectura tradicional invitan a caminar por senderos y miradores; y los cañones y valles del noroeste. que muestran paisajes únicos de gran belleza natural. Gracias a esta diversidad, el país se presenta como un destino capaz de ofrecer tanto relax en plena de la naturaleza como ecoturismo y experiencias al aire libre.

Riad, la capital, es el destino moderno de Arabia Saudí, con sus rascacielos, centros comerciales de última generación y museos que combinan tradición y vanguardia. Yeda, situada a orillas del Mar Rojo saudí, mezcla su patrimonio histórico como puerto clave con un ambiente cosmopolita lleno de restaurantes, cafés modernos, galerías de arte y una vida cultural muy activa. Dammam, en la costa este, es un ejemplo del rápido crecimiento del país, con nuevas infraestructuras, zonas de ocio y espacios que muestran la transformación de la región. Estos entornos urbanos dan testimonio de cómo Arabia Saudí se está moviendo hacia el futuro sin perder su conexión con su pasado.

El Día Nacional se vive con gran intensidad en todo el país. Hay espectáculos de la Fuerza Aérea Saudí que dibujan el cielo con los colores de la bandera, espectáculos musicales que reúnen a miles de personas, fuegos artificiales que iluminan las noches y reuniones familiares en parques y plazas donde la gente comparte comidas y momentos especiales. Este ambiente festivo hace que tanto locales como turistas disfruten de un día inolvidable, en el que se mezclan el orgullo por la historia y el entusiasmo por el futuro.

Incluso fuera de las grandes ciudades, en pueblos y comunidades más pequeñas, se organizan actividades locales, desde competiciones deportivas hasta presentaciones culturales, lo que permite que la celebración llegue a todos los rincones del país. Así, el Día Nacional se convierte en una experiencia que no solo se observa, sino que también se vive en cada detalle de la vida saudí.

TEMAS RELACIONADOS: