En el marco del Día Mundial del Turismo 2025, que se celebra el 27 de septiembre bajo el lema “Turismo y Transformación Sostenible”, VP Hoteles, grupo hotelero líder en Madrid, refuerza su apuesta por un turismo más responsable. La compañía subraya que la sostenibilidad no puede ser una tendencia pasajera, sino un compromiso compartido para mejorar la experiencia de los viajeros y generar un impacto positivo en la sociedad.
El turismo global encara hoy grandes desafíos: la necesidad de una conectividad digital más sólida y la creciente demanda de experiencias personalizadas que respeten el entorno. Según datos recientes, el mercado mundial de ecoturismo alcanzará los 279.000 millones de dólares en 2025, un 13,1% más que en 2023, y el 93% de los viajeros internacionales asegura que desea adoptar prácticas más sostenibles. En España, el turismo supone alrededor del 13% del PIB y genera empleo para casi tres millones de personas. Sin embargo, si no se actúa, el llamado “desperdicio turístico” podría llegar a las 205 millones de toneladas anuales en 2034, según el informe Travel and Tourism at a Turning Point: Principles for Transformative Growth, publicado por el World Economic Forum (WEF).
Frente a estos retos, el grupo VP Hoteles se enfoca en desarrollar proyectos que reduzcan su huella ambiental y mejoren la eficiencia de sus operaciones. Un ejemplo de ello es su buque insignia VP Plaza España Design 5*, ubicado en pleno centro de Madrid y certificado con LEED Gold, un sello internacional que reconoce edificios sostenibles por su eficiencia energética, gestión del agua y uso responsable de materiales. Este hotel ha incorporado un sistema integral de control de iluminación y energía que vincula cortinas motorizadas, balastros digitales, controladores LED y sensores en un solo software. Gracias a la tecnología de detección XCT™, las luces se encienden cuando un espacio está ocupado y se atenúan o apagan automáticamente cuando está vacío, optimizando así el consumo eléctrico.
Además, el establecimiento utiliza energía solar térmica para calentar el agua, reduciendo la dependencia de suministros energéticos convencionales y limitando las emisiones de CO₂. Desde la construcción del hotel, una de sus grandes prioridades ha sido la sostenibilidad, con estrategias que incluyen la reutilización de materiales, el uso de recursos regionales y la elección de muebles y productos ecológicos. La madera utilizada en los armarios cuenta con certificación FSC, mientras que el acero de refuerzo incluye un 90% de contenido reciclado postconsumo, los tableros de yeso contienen un 100% de material reciclado, el asfalto un 25% y las escaleras de acero un 50%. Estas decisiones minimizan el impacto ambiental, social y sanitario durante todo el ciclo de vida de los materiales.
Por otro lado, VP Plaza España Design 5* también ha fomentado la fabricación y adquisición regional de materiales de construcción, obras de arte e inmobiliario, promoviendo la economía de proximidad y reduciendo las emisiones asociadas al transporte y embalaje. Asimismo, el hotel ofrece estaciones de carga para vehículos eléctricos y se ubica en una zona de alta accesibilidad mediante transporte público, incentivando una movilidad más responsable y baja en carbono.
En este contexto, desde VP Hoteles insisten en que este camino no debe recorrerlo una sola compañía. La cadena anima a otros actores del sector como hoteles, agencias y operadores, a adoptar un modelo más implicado en la sostenibilidad, alejándose de ver este concepto como una moda pasajera y apostando por proyectos con impacto real. Para la compañía, el objetivo es sumar esfuerzos para que el sector ofrezca experiencias de mayor calidad y, al mismo tiempo, contribuya al bienestar de la sociedad mediante un consumo más responsable.
“La transformación sostenible del turismo sólo será real y efectiva si la asumimos entre todos. No se trata de seguir una moda, sino de sumar esfuerzos para ofrecer experiencias memorables a los viajeros mientras aportamos valor a las comunidades y reducimos el impacto ambiental”, señala Javier Pérez, director general de la división hotelera de VP Hoteles.
En definitiva, VP Hoteles defiende que cada iniciativa, desde el diseño de edificios eficientes hasta la formación en prácticas ecológicas de todos los stakeholders, debe contribuir a un consumo más consciente y a un turismo que sea motor de bienestar social, ofreciendo experiencias enriquecedoras que respeten el entorno y cumplan las expectativas de los viajeros.