OTRAS NOTICIAS

México, Socio FITUR 2026, se muestra al mundo como destino único

Redacción | Jueves 25 de septiembre de 2025

Con el apoyo de la Embajada de México en España, se ha presentado la agenda de actividades que México tendrá como País Socio de FITUR 2026, la Feria Internacional del Turismo que se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA MADRID. El anuncio, que se llevó a cabo en la Residencia de dicha Representación Diplomática, contó con la participación de la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora; del Embajador de México en España, Quirino Ordaz; de la Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico, Altagracia Gómez; del Presidente de ASETUR, Bernardo Cueto Riestra; y del Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA MADRID, Daniel Martínez.

Durante la presentación, la Secretaria de Turismo refirió que "ser País Invitado de FITUR 2026 representa una oportunidad estratégica para posicionar a México como una potencia turística global, destacar su riqueza cultural, natural y gastronómica, así como proyectar nuevas rutas y destinos emergentes ante profesionales del sector, inversionistas, medios de comunicación internacionales y turistas".

FITUR 2026, plataforma clave

El papel de México como País Socio de FITUR 2026 se da en un momento de crecimiento de su industria turística. De enero a julio de 2025, los ingresos por divisas generadas por visitantes internacionales alcanzaron los 21 mil 682 millones de dólares, un crecimiento del 6,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024. Además, el país recibió a 27.7 millones de turistas internacionales, un 7,2 por ciento más que en 2024, mientras que el total de visitantes internacionales superó los 55.8 millones, un aumento del 13,5 por ciento.

Estas cifras reflejan la confianza y el atractivo global de México y motivan a aprovechar la Feria para potenciar su visibilidad, atraer nuevas inversiones y avanzar hacia su objetivo de convertirse en el quinto país más visitado del mundo para 2030.

Durante la 46ª edición de FITUR, México contará con un espacio innovador, inmersivo e interactivo donde presentarán sus regiones turísticas, los Pueblos Mágicos y una oferta diversificada que va desde destinos consolidados —como sus 35 sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO o celebraciones emblemáticas como el Día de Muertos y el Carnaval de Veracruz— hasta joyas por descubrir.

Durante la feria, se llevarán a cabo presentaciones, actividades culturales y encuentros estratégicos con actores clave de la industria turística mundial. Asimismo, se impulsarán proyectos prioritarios en materia de sostenibilidad, infraestructura y desarrollo comunitario, además de reuniones con la iniciativa privada y potenciales inversionistas, consolidando a FITUR como una plataforma de alto impacto para el crecimiento del sector.

La participación como país protagonista coincide con un momento histórico de proyección internacional, ya que México será sede de la Copa Mundial 2026. Este evento sin precedentes permitirá que fútbol y turismo converjan en una experiencia única, invitando al mundo a descubrir mucho más allá de los estadios: rutas culturales, gastronomía vibrante, artesanía, diseño y nuestra hospitalidad que deja huella. FITUR 2026 será el punto de partida de una narrativa que muestra a México como un destino de clase mundial y una puerta abierta a aventuras inolvidables.

“FITUR 2026 será una ventana excepcional para mostrar México, con el pabellón más grande de América, resaltando nuestra cultura, tradiciones y la grandeza de nuestro país. Contaremos con la participación de 32 estados, con stands gastronómicos y artesanales, activaciones culturales y presentaciones que invitan a los turistas a vivir experiencias únicas. Hoy, México ofrece turismo comunitario, de congresos, de salud, de romance y deportivo; segmentos únicos que permiten descubrir nuestro país y vivirlo”, declaró Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo.

Por su parte, el Embajador de México en España, Quirino Ordaz, ha destacado “que México sea el País Socio de FITUR 2026 es un hito histórico que proyecta su presencia no solo en España sino en el mundo entero. Este escaparate global potenciará los lazos comerciales, comunitarios y de cooperación, y abrirá la puerta a un mayor intercambio turístico e inversiones estratégicas que beneficiarán a ambos lados del Atlántico.” La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Embajada de México en España, brinda acompañamiento institucional y coordina las actividades de promoción turística en el marco de la celebración de la FITUR, con el fin de aprovechar al máximo una de las ferias más relevantes del sector con gran alcance internacional, en apego a la estrategia de diplomacia pública y turística impulsada por el Gobierno de México.

Finalmente, Daniel Martínez, Vicepresidente Ejecutivo de IFEMA MADRID, ha puesto el acento en que “FITUR 2026 va a ser una edición histórica con una apuesta sin precedentes por la generación, intercambio y difusión de conocimiento y es un honor contar con México como País Socio ya que es un ejemplo de potencia turística global por su compromiso con la transformación de los destinos y su apoyo a las comunidades locales, la innovación y el fomento del patrimonio biocultural”.

TEMAS RELACIONADOS: