AVENTURA

Escapada otoñal a Montenegro para disfrutar de la naturaleza y de la aventura

Redacción | Viernes 26 de septiembre de 2025

Tanto para los amantes de la aventura y los deportes al aire libre como para aquellos que buscan desconectar de la rutina en medio del bosque, la Montenegro, la joya de los Balcanes, invita a viajar esta temporada para disfrutar su entorno natural.

Los parques nacionales, lagos de montaña y extensos valles de Montenegro ofrecen escenarios perfectos para actividades de aventura como el senderismo, la escalada, el barranquismo o el rafting en sus ríos cristalinos. A su vez, sus enclaves naturales son perfectos para desconectar y dejarse envolver por la calma, pasear, meditar o simplemente respirar aire puro.

Por otra parte, la riqueza de su biodiversidad convierte al país en un verdadero paraíso para la observación de aves, una experiencia única que puede vivirse en lagos, humedales o bosques primitivos. Montenegro ofrece un abanico de planes para reconectar con la naturaleza y descubrir su espectacular entorno natural.

Aventura entre montañas y ríos

Montenegro es un increíble parque natural, cuya costa y montañas son escenarios ideales para la exploración y para vivir aventuras llenas de adrenalina. El rafting en el Tara, el río de montaña más largo de Montenegro, ofrece descensos emocionantes entre aguas bravas rodeadas de paredes rocosas de hasta 1.300 metros; el tramo más destacado es el de Brštanovica, con rápidos en el agua e iglesias antiguas, molinos y claros naturales alrededor.

Para quienes prefieren un ritmo más tranquilo, el kayak en el lago Skadar —el mayor lago de los Balcanes— permite remar entre nenúfares y colonias de aves acuáticas en un entorno de gran biodiversidad. Además, la bahía de Kotor, rodeada por Orjen y Lovćen, ofrece más de 100 km de costa, ideales para remar en kayak por paisajes pintorescos junto a fortalezas, iglesias y pueblos de pescadores.

El país también invita a explorar sus múltiples rutas de senderismo que, a menudo, combinan cultura y naturaleza; desde caminar por las murallas de Kotor y la Fortaleza de San Juan, con su famosa vista de la bahía de Kotor, hasta la ruta Vía Dinarica, destacada como una de las mejores rutas de senderismo del mundo.

Los más aventureros pueden optar por el macizo montañoso de Prokletije, donde espera el desafiante sendero "Picos de los Balcanes". Además, de 77 picos de más de 2000 metros de altitud, con senderos accesibles en Grebaja, cerca de Gusinje, alrededor del lago Plav y la ruta de Babino Polje al lago Hridsko.

Bienestar en plena naturaleza

Más allá de la aventura, Montenegro es un destino perfecto para quienes buscan descanso y equilibrio. Los retiros de yoga y meditación en las montañas de Bjelasica ofrecen un ambiente íntimo y silencioso, ideal para desconectar de la rutina diaria. En Dobrota, cerca de la antigua Kotor, en el palacio, hoy hotel boutique, de una de las familias más antiguas de esta zona, además del yoga diario —Kundalni, Vinyasa, Yin yoga— se puede disfrutar de meditación guiada, ser parte de un grupo de yoga en un taller especializado o reservar una sesión privada guiada para sanar el espíritu.

La joya de los Balcanes cuenta también con varias fuentes termales naturales, conocidas por sus propiedades curativas. Uno de los lugares más reconocidos es el Instituto "Simo Milosevic" en Igalo, famoso por sus lodos ricos en minerales y sus aguas curativas, en las que disfrutar de tratamientos terapéuticos que invitan a dejarse llevar por la serenidad de un entorno en el que el tiempo parece detenerse.

Observación de aves en bosques y lagos

Montenegro destaca como un paraíso inexplorado para los observadores de aves y los amantes de la vida silvestre. El lago Skadar es posiblemente la joya de la corona del país para la observación de aves. El lago y los humedales que lo rodean proporcionan un hábitat crucial para más de 280 especies, lo que lo convierte en uno de los lugares más importantes de Europa para la observación de aves.

Para quienes prefieren el terreno montañoso, el Parque Nacional de Durmitor es famoso por sus espectaculares paisajes, que incluyen imponentes picos, profundos cañones y lagos glaciares, perfectos para poder avistar una variedad diferente de especies de aves que sean han adaptado a las condiciones de los bosques alpinos y boreales del parque. Entre las especies que podrían verse en la zona están el águila real, la perdiz griega, el urogallo occidental, el búho boreal y el búho pigmeo.

No hay que olvidar la Salina de Ulcinj, ubicada en el extremo sur de Montenegro, y un hábitat único y vital para las aves migratorias. Este humedal salino artificial, antiguamente utilizado para la producción de sal, se ha convertido en uno de los sitios más importantes para la observación de aves en la región del Adriático. Esta zona atrae a una gran variedad de limícolas, aves playeras y otras aves acuáticas, como flamencos, cigüeñuelas o chorlitejos patanegras.

TEMAS RELACIONADOS: