Taiwán participará en la próxima edición de Swab Barcelona Art Fair, que se celebrará del 2 al 5 de octubre de 2025 en la Fira Barcelona Montjuic.
Esta presencia reafirma el compromiso institucional con la promoción del arte contemporáneo taiwanés en España y con el impulso de nuevas voces.
Este año, Taiwán estará representado por dos espacios independientes seleccionados por la feria en el marco de su programa ‘Polar and Tropic’, dedicado a mostrar el trabajo de artistas de Asia y la región nórdica.
La participación de estos espacios refleja la vitalidad de la escena artística independiente de Taiwán y su capacidad para dialogar con los retos contemporáneos con un enfoque desde lo artístico abordando la ciencia y la sostenibilidad.
En la 18º edición de SWAB Barcelona, participan dos propuestas: SUAVEART y ss space space dos espacios de arte independientes con sede en la ciudad de Taipéi.
Sobre SUAVEART
SUAVEART es un proyecto independiente con enfoque en investigación curatorial dirigida por Yipei Lee que se dedica a la investigación de temas ambientales, en perspectivas no humanas y en problemáticas de los no-lugares en contextos insulares, explorando la intersección entre arte, ciencia y vida. Priorizan la responsabilidad social y mantienen un espíritu humanista, reconociendo estos valores como puentes esenciales hacia nuestra comunidad más amplia.
El proyecto que presentan en SWAB es Camphor Tree Chronicles: Raíces en Otro Lugar, presentando las obras de Hsin-Chieh Hung y Aliansyah Caniago tomando como referencia el árbol de alcanfor, considerado símbolo de la longevidad para reflexionar sobre la memoria vegetal, el tiempo lento y las perspectivas más allá de lo humano. La propuesta conecta narrativas ecológicas, históricas y culturales en torno al alcanfor, profundizando en conceptos como la localidad, el colonialismo y la diáspora. La exposición invita al público a una experiencia multisensorial en la que las plantas dejan de ser un ente ornamental para convertirse en protagonistas de empatía, memoria y regeneración.
ss space space es tanto un colectivo de investigación que explora nociones de espacio como espacio independiente de investigación fundado por los artistas Sean Tseng y Sara Wu. De manera colectiva y crítica, exploran diversos aspectos del arte proponiendo preguntas y experimentos, e invitando múltiples detonantes para la reflexión.
Su propuesta en SWAB es “A Sense of Elsewhere”, una muestra colectiva que presenta a los artistas taiwaneses Sara Wu, Chih Chiu, Hojan y Pingen Kuo. Utilizando medios como la pintura, la fotografía, la escultura e instalaciones cinéticas, la muestra parte de lo cotidiano para volver a mirar aquellos objetos y escenarios que pasan desapercibidos, abriendo una dimensión sutil y heterogénea de la percepción.
Más allá de lo individual, según los directores del espacio, “las obras dialogan con la filosofía oriental, poniendo en relieve las relaciones fluidas entre las cosas y su entorno, entre el individuo y el sistema”. La propuesta no concibe el arte como mera representación, sino como un medio sensible que abre fisuras en la rutina y desvela órdenes ocultos en lo caótico. Estas voces artísticas ofrecen respuestas fragmentarias pero poéticas a la inestabilidad contemporánea, invitando al público a adentrarse en escenas silenciadas o reprimidas de la vida diaria donde emergen tensiones y nuevas posibilidades de existencia.
Charla: Taipéi como nodo de innovación en Swab Barcelona
En el marco del programa curatorial “Polar and Tropic” de la feria, se celebrará una charla con los artistas invitados desde Taiwán, moderada por Veronica Valentini (Hangar, Barcelona). Esta actividad reflexionará sobre las prácticas artísticas emergentes en Asia con especial atención a la ciudad de Taipéi como punto de referencia y conexión.
Participan: Yipei Lee (SUAVEART), Sean Tseng (ss space space), y Shu-Jung Chao, artista en residencia en Hangar, becada por el Ministerio de Cultura de Taiwán, quienes compartirán sus experiencias e iniciativas independientes y residencias que fortalecen los vínculos entre Taiwán, España y el Mediterráneo.
Domingo 5 de octubre, 12:30 horas. Es imprescindible contar con ingreso a la feria para acceder a la charla.
Programa
Fechas y horarios de apertura al público:
Viernes 3 de octubre: 16:00 – 21:00
Sábado 4 de octubre: 12:00 – 21:00
Domingo 5 de octubre: 12:00 – 20:00
Lugar: Pabellón Textil, Fira de Barcelona