OTRAS NOTICIAS

Consejos antes de salir a la carretera en autocaravana o camper

Redacción | Miércoles 08 de octubre de 2025

Recientemente se ha celebrado el Día Mundial de la Educación Vial. Una fecha clave para despertar la conciencia sobre la importancia de aprender y aplicar con rigor las normas de tráfico. Si has decidido conducir una camper o una autocaravana por primera vez, aquí tienes algunas pautas importantes para que todo salga perfecto y romper un mito que “conducir una autocaravana es complicado y peligroso”. La realidad es otra. Si tu vehículo no supera las 3,5 toneladas, se conduce prácticamente igual que un coche normal. La clave está en la preparación y en prestar atención a algunos detalles específicos que marcan la diferencia.

Yescapa, plataforma de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper para particulares, ha acercado esta experiencia a miles de personas, que cada año recorren Europa con total seguridad y comodidad. Y lo mejor: no necesitas ser un experto para hacerlo. ¡Toma nota de sus recomendaciones de seguridad vial antes de emprender tu viaje en autocaravana!

Antes de arrancar: la base de un viaje seguro

Distribuye bien la carga. Un mal reparto del peso puede ser muy peligroso. Por eso lo recomendable es distribuir la carga prestando atención a los siguientes aspectos:

  • Equilibrio: coloca los objetos más pesados en el suelo y centrados entre los ejes.
  • Altura: evita guardar peso en armarios altos. Elevar el centro de gravedad aumenta el riesgo de vuelco.
  • Fijación: todo debe ir bien sujeto. Una botella, un portátil o cualquier objeto suelto puede convertirse en un proyectil en una frenada brusca.

Conoce tu vehículo

Saber las dimensiones exactas de tu autocaravana o camper es esencial. Una pegatina en el salpicadero con altura, ancho y longitud puede salvarte de puentes bajos, túneles o calles estrechas.

Revisa la documentación y equipamiento

Verifica que tu permiso de conducir, ficha técnica, seguro e ITV estén al día.Recuerda que, si supera las 3,5 t necesitarás un carnet C, es decir, de vehículos pesados.
Comprueba el equipamiento de seguridad: chalecos reflectantes, triángulos, extintor y botiquín. Revisa también la bombona de gas y asegúrate de que no haya fugas

En la carretera: piensa en grande

En este tipo de vehículos es recomendable conducir con anticipación, es decir, son vehículos más pesados y conviene frenar antes que con un coche, así como aumentar la distancia de seguridad al doble.

Presta atención al viento lateral

Su gran superficie lateral las hace sensibles al viento. Si hay ráfagas fuertes, disminuye la velocidad y sujeta el volante con firmeza. ¡Ojo con los adelantos de camiones! El efecto “rebufo” puede desestabilizar el vehículo.

En rotondas, abre la curva más de lo normal

Giros amplios: abre la curva más de lo normal en rotondas o cruces, ya que la parte trasera puede golpear señales o bolardos.

Puntos ciegos

Usa los espejos constantemente y, si es posible, pide ayuda a un copiloto al maniobrar marcha atrás.

Planifica la ruta

A la hora de viajar en autocaravana o en camper es importante planificar la ruta con GPS para vehículos grandes. De esta forma evitaremos sobresaltos al vernos, sin querer, en una carretera extremadamente estrecha, por ejemplo. Recuerda, además usar el freno motor en descensos prolongados para no sobrecalentar los frenos.

Haz paradas cada dos horas

Conducir un vehículo grande cansa más. Por eso, es recomendable hacer una pausa al menos cada dos horas para descansar y estirar las piernas.

Al estacionar y pernoctar: seguridad y tranquilidad

A la hora de estacionar busca siempre terrenos planos y firmes. Si hay inclinación, utiliza calzos para nivelar el vehículo. Recuerda activar siempre el freno de mano y dejar una marcha puesta: primera en subida, marcha atrás en bajada.

Elige campings o áreas designadas para autocaravanas. Cierra puertas y ventanas, y no dejes objetos de valor a la vista.

TEMAS RELACIONADOS: