TURISMO NACIONAL

Andalucía busca regular el alquiler turístico con Airbnb y Booking

Redacción | Jueves 09 de octubre de 2025

La Consejería de Turismo y Andalucía Exterior y las principales plataformas digitales, Airbnb, Booking.com y la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal (PAT), que está formada por las empresas Awaze, Rentalia (Idealista) y Vrbo (Expedia Group), han mantenido un encuentro con el objetivo de trabajar para consolidar la oferta reglada de alquiler turístico en Andalucía.

Así, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha presidido la reunión celebrada en Sevilla que marca el camino para intercambiar buenas prácticas en la defensa de la categoría del alquiler turístico y en la colaboración público-privada para facilitar la transparencia en el sector, así como favorecer el cumplimiento de la regulación turística, y el respeto a la normativa en materia de servicios digitales.

De esta manera, la Consejería y las plataformas Airbnb, Booking.com y la PAT refuerzan la trayectoria histórica de colaboración conjunta, mediante la que las empresas han puesto a disposición de las autoridades un punto de contacto en sus respectivas sedes y un procedimiento para recibir notificaciones de una manera ágil y efectiva. Todas las partes han destacado la importancia de la colaboración público-privada en la lucha contra la oferta no reglada.

En el caso de la gestión autonómica, la aprobación del Decreto 31/2024, de 29 de enero, –que modifica diversas disposiciones en materia de viviendas de uso turístico, establecimientos de apartamentos turísticos y hoteleros– ha contribuido a clarificar la posibilidad de que los ayuntamientos, por razones imperiosas de interés general, pudieran establecer limitaciones proporcionadas en lo que respecta al número máximo de viviendas de uso turístico por edificio, sector, ámbito, periodos, área o zona, siempre que las mismas obedezcan a criterios claros, inequívocos y objetivos.

Además, se regula la posibilidad de que la Consejería pueda celebrar convenios de colaboración con otras administraciones o con entidades privadas para facilitar el intercambio de información, a fin de garantizar el cumplimiento de las exigencias contenidas en la normativa vigente y, en su caso, facilitar la labor inspectora de la autonómica o de otras autoridades públicas. En este sentido, la Junta ha firmado convenios con ocho ayuntamientos de la región mientras cuenta con más de una veintena en tramitación.

Una de las principales novedades es la mejora del sistema informático del Registro de Turismo de Andalucía, que ahora incluye avisos preventivos para informar al ciudadano cuando intenta registrar una VUT en zonas con limitaciones urbanísticas. En municipios como Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Chiclana o El Puerto de Santa María, donde existen restricciones, y el sistema emite una advertencia automática sobre las consecuencias legales y la apertura inmediata de expediente de cancelación.

Igualmente, de forma coordinada con la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, se ha aprobado el Decreto-ley 1/2025, de 24 de febrero, de medidas urgentes en materia de vivienda. Con ello, se han adoptado, con carácter de urgencia, medidas que ya permiten a los ayuntamientos andaluces adecuar mejor y con mayor seguridad jurídica esta actividad económica al tipo de uso urbanístico más idóneo según su modelo de ciudad, preservando el medio ambiente urbano.

TEMAS RELACIONADOS: