“El cabaret de los hombres perdidos” es, sobre todo, una obra que pretende no dejar indiferente al espectador.
TEATRO MARAVILLAS (MADRID) HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE
Su mayor mérito es dar voz a quienes rara vez la tienen —los marginados, los que sufren, los que viven al borde— y hacerlo sin reducción, con música, carne, ironía y dolor.
En un momento en que muchas producciones buscan agradar, esta apuesta opta por desafiar, y eso ya la convierte en imprescindible para quienes buscan un teatro que duela, que piense, que sacuda.
Quizá no sea perfecta, pero su imperfección forma parte de su fuerza: no pretende ser un musical comercial, pretende ser un grito, un recuerdo, un espejo.
Y como espejo, hiere, conmueve, perturba. Si te acercas con ganas de asumir esa herida, saldrás con algo más que un entretenimiento.
Musical adaptado y dirigido por Israel Reyes y protagonizado por Armando Pita, Leo Rivera, Cayetano Fernández y Supremme Deluxe.
EL CABARET DE LOS HOMBRES PERDIDOS se convirtió en un musical de culto desde su estreno en el Teatro du Rond-Point de Paris en 2006.
La historia comienza cuando un joven, perseguido y herido, encuentra refugio en un misterioso cabaret.
Allí lo reciben personajes enigmáticos como el Destino, un tatuador y Lullaby, quienes lo curan y le muestran una nueva forma de entender la vida. Aunque sueña con ser cantante, la propuesta que recibe cambiará surumbo para siempre.
En este espacio de luces, sombras y confesiones, se despliega una historia sobre identidad, deseo, supervivencia y redención. Cada canción es un espejo emocional, que desafía al espectador a mirarse sin máscaras y a jugar su propia partida en este juego vital.
La duda existencial, la hipocresía y el miedo vuelven al tablero. Cada canción nos permite retratar las emociones que viven los personajes y a la vez perturbar los pensamientos de los espectadores.
Este montaje nos permite volver a los orígenes del género, susurrarle al público sin tabúes y a la vez sacudirle sus conciencias. Consigue tu código secreto, entra, escucha nuestra historia y al salir intenta jugar tu propia partida, suerte.
Dirección y adaptación: Israel Reyes.
Elenco: Cayetano Fernández, Leo Rivera, Supremme de Luxe, Armando Pita.
Autoría: Christian Siméon, Patrick Laviosa.
Arreglos musicales: Germán G. Arias.
Escenografía: Juan Sebastián Domínguez.
Iluminación: Himar Santana.
Coreografía: Verónica Mejías Villa.
Adaptación de canciones: Alicia Serrat.
Ayudante de dirección y vocal coach: Florencia Aragón.
Vestuario: Studio Ü.
Producción: El cabaret de los hombres perdidos, AIE.