OTRAS NOTICIAS

Ángela Molina, premio a una vida entregada al cine

Redacción | Martes 14 de octubre de 2025

Premio Mujeres de Cine 2025Academia de Cine, Madrid

“El cine es la poesía de la vida. Siempre va a estar descubriéndonos a nosotros mismos. Es el arte con un compendio de muchos.” Ángela Molina

La sede de la Academia de Cine se llenó de emoción y memoria en una ceremonia íntima y luminosa, que sirvió para que Ángela Molina recibiera el Premio Mujeres de Cine 2025, un reconocimiento que celebra no solo su extraordinaria trayectoria artística, sino también su compromiso con una manera de entender el cine como espacio de encuentro, libertad y belleza.

El galardón, otorgado por la iniciativa Mujeres de Cine, distingue cada año a una figura femenina esencial para la cinematografía española. En esta edición, el premio recayó sobre Molina “por ser patrimonio vivo del cine español, por su autenticidad, por su fuerza y por haber abierto caminos donde antes no los había”, en palabras de los codirectores del proyecto, Ana Palacios y Diego Rodríguez.

Durante el acto, diversas personalidades del mundo audiovisual, entre ellas Jaime Chávarri y Carlos Marqués-Marcet, repasaron la filmografía de una actriz que ha trabajado con nombres fundamentales del cine europeo —de Luis Buñuel a Pedro Almodóvar, de Josefina Molina a Manuel Gutiérrez Aragón—, dejando una huella imborrable en cada papel. Su presencia, discreta y magnética, se ha convertido en un símbolo de continuidad entre generaciones de cineastas.

El homenaje incluyó la proyección de fragmentos de sus películas más emblemáticas y el anuncio de una retrospectiva online gratuita, disponible en la plataforma de Mujeres de Cine hasta el 17 de octubre, que invita a redescubrir títulos esenciales de su carrera. El público asistente respondió con una ovación prolongada cuando Molina subió al escenario para recibir el galardón, envuelta en un ambiente de respeto y afecto compartido.

Con la serenidad de quien ha vivido cada rodaje como un acto de amor y riesgo, Ángela Molina volvió a recordarnos que el cine, cuando se hace con verdad, sigue siendo un territorio de revelación y esperanza.

“… A veces cuando me canso de mi misma pienso en vosotras y me reconduzco, vuelvo al mapa donde nos encontramos y nos reconocemos y descanso en paz, tranquila. Los sueños tienen que seguir siendo sueños y allí siempre nos encontraremos. Cualquier historia por más incomprensible que parezca, por ser humana, es nuestra, de todos, digna de ser contada, expresada, comprendida, vivida, dentro de nosotros recreada. En mis sueños nunca me falláis y mi memoria nunca lo entiende, pero siempre estuvimos buscándonos en esa selva salvaje del pensamiento con cuerpo, alma y espíritu…”

“… siempre me encomendaré a vosotras y vosotros en mis oraciones para amaros más responsablemente, agradecidamente. Recibid por favor un abrazo que no acabe jamás compañeras, compañeros, porque el oficio os lo debo todo, que para ver necesito que me miréis. Y quiero dar un abrazo especial a esa generación naciente en el cine que tiene tanto que enseñarnos y, como decía Lorca, que busquen su duende en las últimas habitaciones de la sangre.”

(Extraído del discurso que hizo Ángela al recibir el premio con todos los asistentes en pie y dando una larga y enorme ovación a la protagonista de la tarde, que era, nada más y nada menos que ÁNGELA MOLINA, historia viva y vivida del cine español y universal…)

El Premio Mujer de Cine a Ángela Molina se completa con una retrospectiva online que reúne algunos de sus títulos más celebrados. Estará disponible con acceso gratuito del 10 al 17 de octubre a través de la plataforma VOD Mujeres de Cine.

TEMAS RELACIONADOS: