TURISMO

Liliana García: Colombia ofrece diversidad y experiencias únicas para turismo y negocios

Redacción | Martes 21 de octubre de 2025

Liliana García, directora de ProColombia para España, Portugal e Italia

Con playas bañadas por dos océanos, montañas cubiertas de café, selvas infinitas y ciudades que vibran al ritmo de la música, Colombia se consolida como uno de los destinos más fascinantes y completos de América Latina. Desde Madrid, Liliana García, directora de ProColombia para España, Portugal e Italia, impulsa la imagen de un país diverso, moderno y lleno de oportunidades. Con una trayectoria ligada al mundo del entretenimiento y la cultura, García combina estrategia y pasión para mostrar al viajero europeo que Colombia, el país de la belleza, no solo se visita: se vive con los cinco sentidos.

Aunque no hablamos de cifras descomunales, más de siete millones de viajeros anuales nos sitúan como un destino en clara expansión

INOUT VIAJES conversó con Liliana García en Madrid para conocer de primera mano cómo se está posicionando Colombia en los mercados europeos y qué hace tan especial a este destino que enamora a viajeros, empresarios y amantes de la cultura por igual.

Desde ProColombia trabajáis con socios estratégicos para promover el turismo colombiano…

Sí, colaboramos con aliados como Viajes El Corte Inglés, con quienes desarrollamos acciones conjuntas para mostrar la extraordinaria diversidad de Colombia. Nuestro objetivo es atraer tanto a turistas como a empresarios, presentando al país no solo como un destino de vacaciones, sino también como un espacio de oportunidades, experiencias y negocios.

El turismo de negocios o MICE está en auge. ¿Hacia dónde se dirige este segmento en Colombia?

El turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones) está creciendo de manera muy significativa. Contamos con centros de convenciones modernos en el Caribe y en Bogotá, pero lo más interesante es que este tipo de turismo no se concentra en una sola región. Las seis regiones turísticas de Colombia ofrecen infraestructura, conectividad y servicios de alto nivel para acoger congresos y eventos internacionales. La apuesta por la sostenibilidad, la innovación y la hospitalidad es una constante en todas ellas.

¿Qué ofrece Colombia a los viajeros de negocios?

Colombia, combina diversidad natural, cultura y profesionalización del sector. Nuestra infraestructura hotelera y de eventos está cada vez más desarrollada, con centros de convenciones de talla mundial, cadenas hoteleras internacionales y servicios especializados para atender a visitantes con los más altos estándares.

Aunque no hablamos de cifras descomunales, más de siete millones de viajeros anuales nos sitúan como un destino en clara expansión, con capacidad para recibir tanto a grandes grupos corporativos como a quienes buscan experiencias exclusivas en cualquiera de las seis regiones del país.

¿Qué tipo de viajeros llegan a Colombia por turismo vacacional?

El perfil es muy diverso. Recibimos turismo vacacional, turismo MICE, LGTBIQ+, también turismo religioso, que tiene gran relevancia…

Colombia es un país que lo tiene todo: dos océanos, llanuras, desiertos, montañas y selvas

Colombia es un país que lo tiene todo: dos océanos, llanuras, desiertos, montañas y selvas. Esa variedad permite que cada viajero encuentre exactamente lo que busca, ya sea descanso, aventura, cultura o naturaleza.

¿Qué destinos recomendaría para disfrutar de playa y montaña?

En playas, Cartagena de Indias es una joya con su ciudad histórica y las islas del Rosario; Santa Marta, que acaba de celebrar sus 500 años, combina mar y sierra; y La Guajira, un lugar espectacular en el Caribe donde la naturaleza y la cultura wayúu conviven de forma mágica.

Además, Colombia tiene costas en dos océanos, Pacífico y Atlántico, con playas vírgenes y paisajes únicos.

En montaña, destacaría el Pico Cristóbal Colón, uno de los nevados más cercanos al mar del mundo, y el Eje Cafetero, con sus montañas cubiertas de plantaciones de café, flores y plátanos. Es ideal para el turismo ecológico y sostenible. También promovemos Palomino, un destino eco-friendly que combina tranquilidad, naturaleza y alojamientos sostenibles.

Colombia se divide en seis grandes regiones turísticas. ¿Cómo se están promocionando?

Cada región tiene una identidad propia y una oferta diferenciada: Gran Caribe Colombiano: playas paradisíacas, historia y cultura. Ciudades como Cartagena y Santa Marta, junto con los archipiélagos de San Bernardo y Rosario, ofrecen descanso, gastronomía y patrimonio.

Andes Occidentales: paisajes montañosos y cafetales, perfectos para el turismo rural, ecológico y de experiencias auténticas.

Nuestra infraestructura hotelera y de eventos está cada vez más desarrollados

Pacífico Colombiano: selvas, biodiversidad y costas vírgenes. Es la región para los amantes de la naturaleza y la aventura sostenible.

Andes Orientales: con Bogotá como epicentro, combinan cultura, gastronomía, negocios y una infraestructura moderna para eventos.

Macizo Colombiano: una zona de montañas y ríos donde el turismo de naturaleza y aventura es protagonista.

Amazonía y Orinoquía: para quienes buscan un turismo inmersivo, de contacto real con la selva, los ríos y la fauna. Son regiones de una riqueza ecológica y cultural incomparable.

¿Qué lugares son ideales para quienes buscan desconectar?

El Eje Cafetero y Palomino son dos destinos perfectos para la tranquilidad y el contacto con la naturaleza. Ambos apuestan por la sostenibilidad, con alojamientos que respetan el entorno y una hospitalidad auténtica que permite al viajero reconectar consigo mismo.

La música colombiana tiene un papel fundamental en la imagen del país. ¿Cómo contribuye a su promoción?

La música es uno de nuestros mayores embajadores. Artistas como Shakira, Karol G, Juanes o Carlos Vives son reflejo de la creatividad y la alegría de los colombianos. La música habla de nuestra identidad, de nuestra diversidad cultural y de esa energía positiva que nos define. A través de ella, Colombia se proyecta al mundo como un destino vibrante, colorido y lleno de vida, capaz de emocionar tanto a los turistas como a los inversores.

“Colombia es una mezcla de naturaleza, cultura y calidez humana. Queremos que el viajero europeo descubra que cada rincón del país ofrece algo distinto, pero todos comparten un mismo espíritu: el de un pueblo acogedor y orgulloso de su tierra.”

TEMAS RELACIONADOS: