URBANAS

Viajar con orgullo friki: destinos imprescindibles

Akihabara Japón
Redacción | Jueves 23 de octubre de 2025

Ser friki ya no es sinónimo de rareza, sino de pasión.

Y esa pasión se convierte en brújula a la hora de viajar. Cada vez más destinos en el mundo se han transformado en auténticos templos para quienes vibran con el manga, la ciencia ficción, los videojuegos o las sagas de cine y televisión. Aquí algunas paradas que todo viajero friki debería tener en el radar:

Cada vez más destinos en el mundo se han transformado en auténticos templos para quienes vibran con el manga

Tokio, Japón: el corazón del manga y el anime
El barrio de Akihabara es como un parque temático para los amantes de la cultura otaku: tiendas de figuritas, videojuegos retro, cafés temáticos y luces de neón que parecen sacadas de una serie. Muy cerca, Nakano Broadway es otro imprescindible para coleccionistas, mientras que el Museo Ghibli en Mitaka ofrece un viaje mágico al universo de Hayao Miyazaki.

Londres, Reino Unido: de Harry Potter a Sherlock Holmes
La capital británica es un festín para los fans de sagas literarias y cinematográficas. Los Warner Bros. Studios permiten recorrer los pasillos de Hogwarts, mientras que en Baker Street aguarda el mítico hogar de Sherlock. A ello se suma la Comic Con de Londres, una de las más grandes de Europa.

San Diego, Estados Unidos: la meca de los superhéroes
Cada verano, la Comic-Con International convierte la ciudad californiana en un desfile de cosplayers, estrenos exclusivos y encuentros con creadores. Si se suma un viaje a Los Ángeles, se puede completar la experiencia en los parques de Universal Studios y Disneyland, donde las franquicias de Marvel y Star Wars dominan la escena.

Nueva Zelanda: el escenario de la Tierra Media
Para los seguidores de El Señor de los Anillos y El Hobbit, recorrer los paisajes neozelandeses es como caminar dentro de la película. Desde Hobbiton en Matamata, hasta los valles y montañas que sirvieron de escenario a la trilogía, la experiencia es pura inmersión en la fantasía.

París, Francia: el epicentro europeo del manga
La Japan Expo es uno de los mayores eventos de cultura japonesa en el continente. Durante varios días, la capital francesa se llena de cosplay, conciertos, exhibiciones y todo lo relacionado con el universo nipón.

Ser friki y viajar son, al final, dos caras de la misma moneda: la curiosidad y las ganas de descubrir mundos —sean imaginarios o reales—. Así que, maleta en mano, ¿cuál será tu próxima aventura friki?

DESTINOS FRIKIS ALTERNATIVOS PARA VIAJEROS CURIOSOS

Estos destinos alternativos vienen a demostrar que la “ruta friki” no solo pasa por Tokio o San Diego, sino que puede encontrarse en rincones inesperados del mundo.

Valparaíso, Chile – el paraíso del cómic latinoamericano
Además de sus cerros coloridos, Valparaíso tiene un circuito alternativo de librerías, murales y ferias donde el cómic chileno y latinoamericano brillan. Ideal para quien busca rarezas editoriales o conocer nuevos artistas fuera del mainstream.

Islandia – entre volcanes y mundos de ciencia ficción
Los paisajes de Islandia han sido escenario de películas como Interstellar, Prometheus y Juego de Tronos. Visitar la laguna glaciar de Jökulsárlón o los campos de lava de Eldhraun es como pasear por un planeta extraterrestre.

Cada verano, la Comic-Con International convierte la ciudad californiana en un desfile de cosplayers

Oulu, Finlandia – la capital del cosplay nórdico
Aunque es una ciudad poco conocida, cada verano acoge un campeonato mundial de cosplay que reúne a fans de todo el planeta. Además, Finlandia tiene museos de juegos y arcades retro que son joyas ocultas para gamers.

Ciudad de México – entre lucha libre y superhéroes locales
La Arena México es el epicentro de la lucha libre, espectáculo que mezcla deporte, teatro y cultura pop. A eso se suman librerías especializadas en cómics nacionales y convenciones en constante crecimiento, con un toque muy local.

Matsue, Japón – la ciudad de los yokai
Aunque Tokio suele llevarse toda la atención, Matsue (prefectura de Shimane) es la cuna del escritor Lafcadio Hearn, quien popularizó las leyendas de yokai (criaturas fantásticas japonesas). Allí se puede visitar un museo dedicado a ellos y recorrer calles llenas de referencias a este imaginario.

Liubliana, Eslovenia – dragones por todas partes
El dragón es el símbolo de la ciudad: está en su puente, en su escudo y en su mitología. Para cualquier amante de la fantasía, pasear por Liubliana es un juego de “caza de dragones” en versión turística.

Albuquerque, Estados Unidos – la ruta de Breaking Bad
Los fans de la serie pueden recorrer la casa de Walter White, el car wash, Los Pollos Hermanos y otros escenarios míticos. Hay incluso tours temáticos en furgoneta.

TEMAS RELACIONADOS: