OTRAS NOTICIAS

El Madrid a estratos de Miluca Sanz

Redacción | Viernes 24 de octubre de 2025

23.10.2025 - 26.04.2026 en CENTROCENTRO (MADRID)

“Estratos. La inmortalidad de lo efímero”, de Miluca Sanz, es una de las exposiciones que inauguran la nueva temporada en CentroCentro.

Comisariada por Estrella de Diego, la muestra reúne en formato audiovisual una selección de los conocidos diarios de Sanz, inspirados en la poética de lo cotidiano, lo fugaz y lo efímero.

“Un calendario” –escribe Miluca Sanz– “es como un camino, es una manera de dar sentido al mundo; de atravesar la vida igual que el camino es una manera de atravesar el paisaje”. La artista lleva años persiguiendo curiosa ese tiempo escurridizo que el calendario sueña con detener. Ese tiempo líquido, como ella lo define, que la ha obsesionado y que exorciza en sus particulares diarios para que no se escabulla. Sanz fotografía momentos y lugares en Madrid –la salida de un concierto, la visita a un museo, caminar deprisa en medio de la lluvia, recorrer las calles sin más– cuyas huellas trata de fijar y retener para que no desaparezcan. Data las imágenes con la hoja correspondiente del calendario Myrga en su mano, registrando ese acontecimiento que solo pudo ocurrir ese día, en ese lugar. La selección que se puede ver en "Estratos" corresponde a Diario-Calendario, un proyecto que la artista realizó a través de Instagram a lo largo de 2013, y que ahora pasa de formato digital a expositivo.

“Estratos” muestra, además, una obra concebida específicamente para el espacio de CentroCentro, una instalación de reliquias rescatadas de esos momentos capturados en fotografías, con la que Sanz propone una arqueología propia de la ciudad. Son objetos corrientes mostrados sin jerarquías, siguiendo el orden de la página entera del calendario de mes de julio de 2025, que aparecen en las fotografías y se exponen como fósiles congelados en el tiempo.

La exposición se podrá visitar hasta el 26 de abril de 2026, en la planta 3 de CentroCentro, con entrada gratuita.

Miluca Sanz (Segovia, 1956) es pintora y vive y trabaja en Madrid. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense, ha cursado el doctorado y el DEA en la Facultad de Bellas Artes de la UCM, así como el Master en Investigación en Arte y Creación, y prepara su tesis doctoral sobre Diarios, fechas y calendarios.

Expone desde los años 80 en muestras individuales, entre las que destacan: “Piedras, diarios y demás naturalezas”, “Diario de otros”, “Diario de una foto”, “La sonrisa de los caracoles”, “El silencio en la pintura”; y en exposiciones colectivas como “”Historia y misterio de una colección: MAC”, “Panorama 2023”, “La Movida”, “Viajes con el Marqués”, “Gabinete Verne”, “SeAlquila Estado”, “Los colores de la música”... Ha expuesto en galerías como EspacioValverde, Sen, Moriarty, El Caballo de Troya; y en instituciones como Museo ABC, Matadero Madrid, Círculo de Bellas Artes, Museo del Romanticismo. Ha realizado diferentes acciones, vídeos y otros proyectos artísticos: Diarios enterrados, Diario cotidiano, Diario quemado (S. Juan), Diario de desconocidos.

Su obra forma parte de colecciones públicas como Archivo de creadores del MUSAC, Museo Municipal de Madrid, y numerosas colecciones privadas como Colección Testimonio de laCaixa.

TEMAS RELACIONADOS: