TURISMO INTERNACIONAL

Emirates conmemora 30 años de vuelos a Nairobi (Kenia)

Redacción | Jueves 30 de octubre de 2025

La aerolínea Emirates, celebra 30 años de éxitos volando a Nairobi, Kenia. Desde su vuelo inaugural en octubre de 1995, Emirates ha transportado a más de 6,6 millones de pasajeros hacia y desde el país, en más de 34.250 vuelos.

Con dos vuelos diarios operados por el Boeing 777, Emirates conecta Nairobi, una de las ciudades de más rápido crecimiento de África, con más de 145 países de su amplia red global, lo que da impulso al comercio y al turismo. En el último año, el tráfico entrante más importante ha procedido de Asia y Australasia, incluyendo Corea del Sur, China, Tailandia y Australia, así como de pasajeros de larga distancia que viajan desde Estados Unidos. El tráfico de salida es similar, con viajeros de Kenia que visitan destinos como Shanghái y Pekín, en China; Melbourne, Brisbane y Sídney, en Australia; y Seattle, Nueva York y Washington.

Ampliando aún más su presencia conjunta, Emirates y la aerolínea de bandera de Kenia, Kenya Airways, firmaron un acuerdo de colaboración interlínea en 2023, que ofrecía itinerarios sin interrupciones con un solo billete y abrió la conectividad a algunos de los destinos turísticos más demandados de África Oriental. En los últimos dos años, 31.000 pasajeros se han beneficiado de este acuerdo, con un equilibrio casi perfecto entre los pasajeros de Kenya Airways y los de Emirates. Los destinos más populares a los que viajan los pasajeros de Emirates, más allá de Nairobi, son Ruanda, Malaui, Tanzania (Kilimanjaro), Mozambique y Burundi.

Christophe Leloup, director de Emirates en Kenia, ha declarado: “Desde su lanzamiento, Nairobi ha sido uno de los destinos más transitados de nuestra red africana, no solo por turistas internacionales, sino también por viajeros de negocios que conectan con uno de los principales centros económicos del continente. Durante las últimas tres décadas, hemos ampliado de forma constante y estratégica nuestras operaciones, tanto en el aire como en tierra, para ofrecer nuestra reconocida experiencia de primer nivel en Kenia. Estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en el desarrollo de la aviación, el turismo y el comercio de Kenia, y seguimos comprometidos con este destino para las próximas décadas”.

Nairobi alberga la primera tienda de viajes Emirates World de África, que abrió sus puertas e introdujo el concepto minorista rediseñado de la aerolínea en 2024. Situada en el céntrico y ultramoderno Cube, en Riverside Drive, la tienda ofrece a los clientes asesoramiento experto en viajes, expositores inmersivos y la experiencia superior que caracteriza a la aerolínea.

Desde su primer vuelo, Emirates ha proporcionado una experiencia excepcional a sus pasajeros y, hasta la fecha, sigue siendo la única aerolínea que opera en Kenia con cabinas privadas en First Class. La aerolínea también ofrece una de las franquicias de equipaje más generosas del mercado, desde dos maletas de 23 kg cada una en Economy Class y dos maletas de 32 kg cada una en First Class y Business Class, por viajero. Los pasajeros de todas las clases pueden disfrutar de menús de inspiración regional preparados por chefs galardonados y de más de 6500 canales de entretenimiento, que incluyen películas, programas de televisión y música locales.

Kenia y los Emiratos Árabes Unidos mantienen relaciones bilaterales y económicas profundamente arraigadas y mutuamente beneficiosas, que culminaron con la firma de un Acuerdo de Asociación Económica Integral a principios de este año. Emirates SkyCargo, la división de carga de la aerolínea, ha desempeñado un papel clave en la facilitación del comercio mundial con Kenia, operando tres vuelos semanales de carga a Nairobi, además de la capacidad de carga en los aviones de pasajeros. Kenia es uno de los cuatro principales países productores de flores del mundo, donde se cultivan variedades muy populares como rosas, claveles y crisantemos. En 2024, Emirates SkyCargo transportó más de 16.000 toneladas de flores frescas cortadas, trasladándolas desde las granjas hasta las floristerías en tan solo 24 horas.

Emirates también ha creado oportunidades de empleo, tanto con su plantilla de 50 personas en Nairobi como en el resto de sus operaciones globales. Más de 1100 kenianos trabajan con Emirates Group en diferentes puestos, desde recursos humanos, ventas y marketing, hasta la cabina de vuelo. 254 de esos empleados forman parte de la comunidad multinacional de tripulantes de cabina de Emirates, y otros 41 trabajan como pilotos, viajando por todo el mundo con la aerolínea internacional más grande del mundo.

Más allá de sus operaciones, Emirates apoya a tres organizaciones humanitarias kenianas centradas en el bienestar infantil a través de la Fundación Emirates Airline. La guardería y escuela primaria “Little Prince” ofrece educación integral y rehabilitación a los niños, y la Fundación ha apoyado su programa de comidas desde 2014. “Alfajiri Street Kids” ofrece un espacio seguro y una serie de programas centrados en la terapia artística para más de 200 niños; por su parte, la Fundación patrocina becas de cuatro años para 10 estudiantes del Starehe Boys' Centre, que ofrece apoyo académico a niños desfavorecidos e incluye un instituto y múltiples programas terciarios.

TEMAS RELACIONADOS: