El pasado martes por la tarde, el emblemático Teatro Coliseum de la Gran Vía madrileña fue escenario de una velada que conjugó cultura, prestigio empresarial y cercanía institucional. Bajo el marco del Foro MICE, los invitados disfrutaron primero de la puesta en escena del musical La Cenicienta, y a continuación compartieron un cóctel exclusivo donde los CEOs de Foro MICE y de Stage (productora del espectáculo) ofrecieron unas palabras ante los asistentes, entre los que nos encontrábamos como representantes de INOUT VIAJES.
Una sala icónica, ambiente de gala
El Coliseum, reformado con criterios modernos, conserva su carácter señorial y funciona como espacio de referencia para musicales de gran formato.
Al llegar, los invitados fueron recibidos con una cuidada ambientación: alfombra de acceso, personal atento y una atmósfera de expectación. La butaca roja, el foso de orquesta, los balcones dorados y el telón prometían una noche memorable bajo el sello de “experiencia teatral premium”.
El musical: La Cenicienta se actualiza y renace con fuerza
La función musical ofrecida durante el evento era Cenicienta, el musical, una producción de Stage Entertainment que combina el clásico cuento de hadas con una actualización contemporánea en su lectura.
La versión madrileña presenta un elenco cuidadosamente seleccionado, un diseño de escenografía que integra tecnología escénica y efectos visuales, y música en vivo interpretada por orquesta.
El espectáculo, con una duración aproximada de dos horas y media (incluyendo intermedio), cautivó al público con momentos emblemáticos como “In My Own Little Corner”, “Impossible/It’s Possible” y “Ten Minutes Ago” —números que forman parte del repertorio histórico del musical de Rodgers y Hammerstein.
Durante la representación reinó el silencio reverencial, solo interrumpido por aplausos ocasionales o algún “oh” colectivo en los pasajes más emotivos y sorprendentes. La dirección artística y musical supo dosificar tensiones dramáticas, momentos de humor y clímax emocionales, con un uso contundente de luz, escenografía móvil y vestuario sugestivo, así como efectos especiales que eran pura magia de alto nivel.
Un cóctel de conexiones y discurso institucional
Tras el fin de la función, los asistentes se dirigieron al hall del teatro habilitado para el cóctel. Allí, entre copas y bocados cuidadosamente seleccionados, la conversación giró alrededor del espectáculo, de las posibilidades del sector MICE y de los retos de la producción cultural en España.
Fue el momento del protocolo y el reconocimiento: el director de Foro MICE, Luis Gandiaga, tomó la palabra en primer lugar, agradeciendo la presencia de todos, celebrando el encuentro entre profesionales del turismo, los eventos y la cultura, y destacando cómo este tipo de experiencias refuerzan el valor de los eventos híbridos, del turismo cultural y del networking con alma. Resaltó también que el Foro no solo aspira a ser un espacio para debates y transmisión de conocimiento, sino también un generador de experiencias: “una velada como esta es mucho más que un espectáculo, es una vivencia compartida con aquellos que moldean nuestro sector”, señaló.
En su intervención, también hubo un guiño al público presente: “este tipo de noches nos recuerdan que el arte y los negocios no están reñidos, sino que, cuando se unen con buen criterio, pueden elevar el valor de lo que hacemos día a día”, afirmó.
A continuación, la directora de Stage Entertainment dio gracias al Foro MICE por la iniciativa, resaltó la vocación estratégica de llevar producciones de gran formato al corazón de Madrid, conectando con audiencias que habitualmente no son el público habitual de los musicales. Destacó el riesgo y el esfuerzo que conlleva montar espectáculos de esta envergadura, la confianza en el mercado madrileño y su apuesta por la calidad técnica, artística y experiencial. Asimismo, anticipó próximas colaboraciones entre el mundo del espectáculo y el de los eventos corporativos: alianzas, presentaciones exclusivas, versiones privadas para empresas, y experiencias inmersivas que rompan la barrera habitual entre público y escenario.
Una experiencia híbrida que mira al futuro
Para Foro MICE, organizar una cita de estas características no solo refuerza su posicionamiento, sino que actúa como demostración de sus valores: proximidad, innovación, apuesta por el talento y la cultura. Para Stage Entertainment, es la ocasión de aproximar sus productos al mundo corporativo y reforzar su presencia en el ecosistema empresarial.