En el marco de Mercartes, Mercado de las Artes Escénicas y de la Música, tuvo lugar la presentación del informe "Análisis del gasto en artes escénicas de los municipios españoles entre 2010 y 2024", un estudio encargado por FAETEDA (Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza) a Culturalink, Consultores en Cultura y Comunicación.
El acto contó con la intervención de Tony R. Murphy, CEO de Culturalink, Jesús Cimarro, presidente de FAETEDA, y Marta Torres, coval de su Junta Directiva.
El informe ofrece un exhaustivo análisis sobre la distribución y evolución del gasto público municipal en artes escénicas a lo largo de los últimos catorce años, examinando el impacto de momentos clave como la crisis económica de 2008 o la pandemia de la COVID-19. Sus conclusiones permiten comprender mejor el papel de la administración local en la política cultural, dado que los ayuntamientos concentran cerca de dos tercios del gasto público en cultura en España.
Entre los principales resultados, el estudio -cuya base de datos alcanza una cobertura representativa de la práctica totalidad de la población española- revela que, aunque el gasto total presupuestado en 2024 es inferior al de 2010, el número de municipios que destinan recursos a las artes escénicas ha crecido de manera significativa.
El análisis pone también de relieve fuertes disparidades territoriales, con comunidades autónomas que mantienen un gasto por habitante muy superior a la media nacional y otras que se sitúan claramente por debajo. Asimismo, se observa una cierta convergencia entre municipios grandes y pequeños en el esfuerzo presupuestario, aunque persiste una brecha vinculada al nivel de renta y desarrollo económico local.
Como conclusión, Tony R. Murphy subrayó que el gasto municipal en artes escénicas aún no ha recuperado los niveles previos a la Gran Recesión y que resulta esencial mantener el apoyo público en periodos de crisis para evitar la pérdida de hábitos culturales entre la ciudadanía y que la recuperación posterior sea más rápida y sostenible.
FAETEDA insiste en que las administraciones locales deben actuar de manera contracíclica, reforzando su inversión cultural en tiempos difíciles para garantizar la continuidad y sostenibilidad del tejido escénico y la salud cultural de la sociedad.
La presentación del estudio en Mercartes refuerza el compromiso de FAETEDA con la generación de conocimiento sectorial y con la defensa de políticas públicas que reconozcan el valor social, cultural y económico de las artes escénicas en todo el territorio.