Euroradio es una iniciativa impulsada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) con el objetivo de promover y compartir conciertos, óperas y otros contenidos musicales de alta calidad.
La nueva producción de 'Pepita Jiménez' de Isaac Albéniz en versión de Pablo Sorozábal que abrió la presente temporada del Teatro de la Zarzuela, es una de las óperas que por decisión y elección de los expertos de la UER forma parte de la Temporada Euroradio 2025-2026 y se retransmitirá en nueve países europeos.
Fundada en 1955 y coordinada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), esta iniciativa se ha consolidado como la principal red de intercambio musical público de Europa.
'Pepita Jiménez' narra la historia del amor prohibido entre la hermosa y joven viuda que da título a la obra y el seminarista Luis Vargas. Las representaciones ofrecidas del 1 al 19 de octubre contaron con la dirección musical de Guillermo García Calvo , y en la emisión podrán escucharse las voces de Maite Alberola, Antoni Lliteres, Ana Ibarra, Rodrigo Esteves o Rubén Amoretti en los papeles principales, además de a la Orquesta de la Comunidad de Madrid –titular del Teatro– y al coro del coliseo. La producción contaba además con la dirección de escena de Giancarlo del Mónaco y escenografía de Daniel Bianco .
Euroradio se compone de series de conciertos y óperas seleccionadas por expertos de la comunidad de la UER. Para la presente edición se han elegido un total de 140 conciertos y 82 óperas ofrecidas por 33 emisoras de radio que se emitirán entre los meses de septiembre y junio. Como representante española, Radio Clásica participa con nueve propuestas artísticas.
Lo mejor del Teatro de la Zarzuela en Radio Clásica
Radio Clásica es la emisora de RTVE centrada en la difusión de música clásica, contemporánea, jazz, zarzuela y otras músicas a través de emisiones diarias, retransmisiones en directo y grabaciones de archivo. Como parte del trabajo conjunto, transmite buena parte de las producciones del Teatro de la Zarzuela que después entran a formar parte de su archivo histórico y se emplean en programas como "Música Viva" o "La Zarzuela".