OTRAS NOTICIAS

El Intercambio de Formosa, la novela del escritor taiwanés Huang Chong-Kai, llega a España

Redacción | Viernes 14 de noviembre de 2025

El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España en colaboración con la editorial Cuadernos del Laberinto, se complacen en presentar por primera vez en castellano, la novela “El Intercambio de Formosa” del reconocido autor taiwanés Huang Chong-Kai, uno de los novelistas más leídos y premiados de Asia. La traducción ha sido realizada por el profesor Mario Santander Oliván, del Departamento de Lingüística, Estudios Árabes, Hebreos, Vascos y de Asia Oriental de la Universidad Complutense de Madrid.

Esta publicación ha sido posible gracias al apoyo del programa Books from Taiwán, una iniciativa del Ministerio de Cultura de Taiwán que promueve la internacionalización de la literatura taiwanesa mediante ayudas a la traducción, edición y difusión de obras literarias de autores taiwaneses GPT (Grant for the Publication of Taiwanese Works in Translation). Su objetivo es promover la literatura taiwanesa en el extranjero, facilitando su traducción, edición y publicación en otros idiomas.

El autor Huang Chong-Kai acompañará personalmente las presentaciones del libro en España, viajando directamente desde Taiwán para participar en las actividades de promoción. Su presencia ofrece una ocasión única para conocer al creador de El Intercambio de Formosa, descubrir de primera mano el proceso creativo detrás de la obra y profundizar en los temas que atraviesan su novela. Durante su estancia, Huang participará en los encuentros con los lectores en Madrid, Alcalá de Henares y Ávila. Además, el público tendrá la oportunidad de asistir a la firma de ejemplares de su novela en un ambiente cercano y participativo.

Es una de las voces más influyentes de la literatura contemporánea taiwanesa. Su obra se caracteriza por la experimentación narrativa, el compromiso político y la exploración de la identidad en contextos postcoloniales. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con prestigiosos premios como el Premio de Literatura de Taiwán y el Premio de Literatura de Taipé. Varias de sus obras han sido traducidas al inglés, japonés, francés y ahora por fin, al castellano. Entre sus títulos más destacados figuran The Broken, Blue Fiction, The Contents of the Times, Further Than Pluto y The Formosa Exchange, ahora disponible en España bajo el título “El Intercambio de Formosa” publicado por Editorial Cuadernos del Laberinto.

Sobre su novela “El Intercambio de Formosa”

Una historia que desafía los límites del realismo mágico. La novela parte de un hecho insólito: el 20 de mayo de 2024, un día después de la toma de posesión del primer presidente aborigen de Taiwán, toda la población de la isla despierta en Cuba, mientras los cubanos ocupan Taiwán. Este intercambio repentino entre dos comunidades isleñas multiétnicas con profundas historias coloniales e indígenas desencadena una reflexión sobre la identidad, la marginalidad y las tensiones geopolíticas.

El Intercambio de Formosa se presenta como una obra coral, tejida con múltiples voces y géneros narrativos: reseñas ficticias, transcripciones de podcast, entrevistas y fragmentos diarios. Huang Chong-Kai construye un ecosistema narrativo que recuerda al realismo mágico de Gabriel García Márquez, pero con el compromiso histórico de Despachos de guerra, de Michael Herr. La novela ofrece una mirada incisiva sobre las construcciones sociales de la raza, el multiculturalismo y la marginalidad política, convirtiéndose no solo en una historia, sino en un evento literario que abre nuevas conversaciones en el panorama editorial hispanohablante.

Sobre la editorial Cuadernos del Laberinto

Cuadernos del Laberinto es una editorial independiente madrileña fundada en 2006 por Alicia Arés y Luis García Arés. Especializada en narrativa contemporánea, ensayo, poesía y literatura internacional, destaca por su compromiso con la diversidad cultural y la publicación de voces singulares. El Intercambio de Formosa es parte de su colección Madrid-Asia, dedicada a acercar al público hispanohablante obras relevantes del pensamiento y la literatura asiática.

PROGRAMA DE PRESENTACIONES con presencia del autor:

Fecha: miércoles 19 de noviembre

Hora: 12:30

Lugar: Salón de Grados, Edificio Filología, Universidad Complutense de Madrid

Fecha: miércoles 19 de noviembre

Hora: 17:30

Lugar: Museo Casa Natal de Cervantes, Alcalá de Henares

Fecha: jueves 20 de noviembre

Hora: 18:30

Lugar: Biblioteca Eugenio Trías, Casa de Fieras, El Retiro, Madrid

Fecha: martes 25 de noviembre

Hora: 19:30

Lugar: Palacio del Episcopio, Plaza de la Catedral, Ávila

TEMAS RELACIONADOS: