OTRAS NOTICIAS

Madrid, una postal navideña: celebrando el arranque de la magia

Redacción | Martes 25 de noviembre de 2025

La Casa de la Villa volvió a convertirse en epicentro navideño, vestida con su elegancia histórica, para acoger la presentación de la programación cultural y de ocio que el Ayuntamiento ha preparado para estas fiestas.

El alcalde José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, levantó el telón de lo que será un diciembre lleno de luz, música y encuentros bajo el lema “Madrid, una postal navideña”.

El acto tuvo su punto musical gracias a la presencia del Coro de Voces Graves de Madrid y el grupo Mocedades, que ofrecieron unas piezas cargadas de nostalgia, emoción y armonía.

En el Patio de Cristales, Almeida y Rivera de la Cruz asistieron como todos los presentes a la emotiva puesta en escena de Cayetana Payno -actriz y bailarina – que desgranó (sentada en un mágico velador de un café cualquiera de Madrid) los ejes de la programación: belenes, teatro, cine, mercadillos, artesanía, gastronomía, pasacalles… un abanico lúdico para todos los públicos, mientras bailaba, giraba, explicaba y se confundía con un duende navideño…

Entre los momentos estelares, se anunció el tradicional ciclo coral “Los distritos cantan”, que se desarrollará entre el 20 de diciembre y el 4 de enero en el Auditorio de CentroCentro, con agrupaciones corales de los 21 distritos de Madrid.

Además, el Ayuntamiento ha reforzado su compromiso social con el Proyecto Acorde Urbano, llevando coros, orquestas y bandas a residencias de mayores, parroquias y centros culturales.

En el plano familiar, uno de los platos fuertes será el Teatro de Autómatas, una atracción histórica con figuras mecánicas que escenifican escenas de lo cotidiano y lo fantástico, todo esto repartido en varios escenarios diminutos.

También Matadero Madrid jugará un papel importante: por las tardes habrá conciertos (jazz, clásica, rock), y por la noche, talleres, proyecciones y un tiovivo ecológico que esconde en su interior una experiencia inmersiva llamada “Ilumina tu Navidad”.

Y una vez terminado el acto, Poliño Trapalleiro, autor del cartel que podemos ver por las calles de la capital, se quedó allí explicando a alguno de los asistentes curiosos, los más de 70 secretos y elementos emblemáticos de Madrid, todos ellos envueltos en la atmósfera mágica de una estampa navideña tradicional, que se esconden -más o menos disimulados- en ese póster…

Luz, música y emoción en el encendido de las luces navideñas

Pero la fiesta no quedó solo en la presentación: esa misma tarde-noche, Madrid vivió uno de sus momentos más icónicos del arranque navideño.

En la Plaza de Cibeles, miles de personas se congregaron para presenciar el encendido oficial de las luces, que se convirtió en todo un espectáculo multidimensional.

El responsable de dar el pistoletazo fue nada menos que Carlos Sainz, bicampeón mundial de rally, convirtiéndose en la mano que activó más de 13 millones de bombillas LED repartidas por toda la ciudad. Luego, con una cuenta atrás dramática, Madrid se iluminó por completo.

El momento fue acompañado por un videomapping impresionante proyectado sobre la fachada del Palacio de Cibeles, bajo el título “La energía de la Navidad”, donde luces, imágenes 3D y efectos visuales transformaron el edificio en un lienzo vivo. La producción es ambiciosa: detrás del espectáculo hay un equipo técnico numeroso, con proyectores de última generación y decenas de creativos.

En paralelo con la proyección lumínica, se vivió una actuación muy especial: cuatro jóvenes talentos de “Crescendo”, el programa del Teatro Real, subieron al escenario para cantar, mientras también participaron alumnas del Colegio María Corredentora, con síndrome de Down, y los ganadores de un concurso escolar de diseño de luces navideñas.

Después, tomó el relevo Pablo López, en un momento íntimo y emocionante, preparando al público para ese instante mágico de encendido.

Y, para cerrar con broche de oro, la velada culminó con fuegos artificiales que iluminaron el cielo y acompañaron el esplendor navideño que la ciudad acaba de estrenar.

Sensación general y mirada hacia lo que viene

La combinación de presentación institucional por la mañana y la gran fiesta lumínica por la noche dejó una sensación muy clara entre los asistentes: la Navidad madrileña viene con ganas. No es solo una temporada para decorar las calles, sino una programación que apuesta por el encuentro, la música y la participación ciudadana.

El alcalde pidió a los madrileños que vivan esta “postal navideña” desde la alegría, la paz y la concordia, como un momento para reconectar con sus seres queridos y también para disfrutar de la ciudad en su versión más brillante.

En definitiva, Madrid ha encendido su Navidad con estilo: luces por doquier, música en directo, cultura para todas las edades y una agenda que invita a pasear, contemplar, emocionarse y, sobre todo, compartir.

TEMAS RELACIONADOS: