En plena temporada de Black Friday, marcada por el consumo acelerado, Stayforlong, plataforma especializada en reservas vacacionales de larga estancia, ha lanzado una campaña global que transforma las tradicionales ofertas en una experiencia interactiva y con propósito. Bajo el lema “Las ofertas más buscadas del Black Friday”, la iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con el slow tourism, una tendencia que gana terreno en el sector hotelero por su impacto positivo en la rentabilidad y sostenibilidad.
Del 17 al 28 de noviembre, los usuarios podrán participar en una búsqueda global de códigos QR en los canales digitales de Stayforlong (web, redes sociales y newsletter) y en algunos otros lugares sorpresa de los que la compañía irá dando pistas en sus redes sociales. Cada código desbloquea ofertas exclusivas y la posibilidad de ganar hasta 500 € diarios en StayWallet, el monedero virtual de la plataforma, canjeable para reservas en más de un millón de hoteles en todo el mundo. El gran premio de 1.000 $ se revelará el 28 de noviembre, con un código QR ubicado en una calle emblemática de Nueva York, y el Cyber Monday se cerrará con un sorteo adicional de 500 €.
Stayforlong opera en más de 37 países y trabaja con una red de más de un millón de hoteles, ofreciendo un modelo pionero que premia las estancias prolongadas con tarifas progresivamente más bajas. Esta estrategia no solo responde a la creciente demanda de experiencias auténticas y sostenibles, sino que también maximiza la ocupación y el revenue para los establecimientos, especialmente en periodos de menor demanda.
Según el Ministerio de Industria y Turismo, España recibió en 2024 un total de 93,8 millones de turistas internacionales, lo que supone un incremento del 10,1 % respecto a 2023 y supera el récord histórico de 85 millones alcanzado ese año. El gasto turístico también marcó un máximo histórico, con 126.282 millones de euros, un 16,1 % más que en 2023. Además, el gasto medio por visitante se situó en 1.441 euros, con un crecimiento interanual del 5,88 %, y el gasto diario alcanzó los 159 euros, un 6,4 % más que el año anterior.
No obstante, datos de la OCDE muestran que mientras una demanda acumulada sin precedentes impulsa la recuperación del sector, muchos destinos españoles y de todo el mundo vuelven a sufrir las consecuencias negativas medioambientales y sociales vinculadas al turismo. En esta línea, el turismo de baja intensidad y las estancias más largas mejoran la calidad de la experiencia turística, ofrecen a los viajeros una inmersión cultural enriquecedora y generan un impacto positivo en los negocios locales y en la vida de la comunidad.
“El reto actual no es solo volver a viajar, sino hacerlo mejor. Apostamos por estancias más largas que enriquecen al viajero y fortalecen las comunidades locales. Esta campaña es una invitación a mirar más allá del consumo inmediato y a conectar con cada destino”, concluye Nadia Elgabu, Brand and Content Manager de Stayforlong.