Desde thrillers hasta dramas románticos, Palma sido testigo de producciones cinematográficas como The Crown o El Verdugo. Su condición de ciudad cosmopolita y mediterránea la convierte en un espacio perfecto para recrear tanto ambientes europeos como escenas universales.
Entre el Mediterráneo y la historia, Palma se revela como un auténtico plató al aire libre. Sus calles adoquinadas, patios señoriales, la luz única del mar y enclaves como la Catedral, el barrio de La Lonja o el Castillo de Bellver han conquistado a directores de cine y productoras de todo el mundo.
La ciudad ha sido protagonista en producciones de cine y televisión que buscan escenarios genuinos y versátiles. Desde clásicos como El verdugo de Berlanga o Bahía de Palma, hasta superproducciones como Cloud Atlas, historias románticas como Me Before You o series como The Crown, Palma ofrece un decorado natural que combina modernidad y tradición, con un clima amable y una red de servicios técnicos que facilitan la producción audiovisual. No es casualidad que se haya convertido en escenario recurrente de rodajes internacionales y epicentro de festivales que acercan la gran pantalla al público.
Entre los clásicos filmados en la capital balear se encuentran Bahía de Palma (1962), es una comedia romántica y melodrama protagonizada por Arturo Fernández y Elke Sommer, filmada con la bahía de Palma como escenario principal. Se considera una de las primeras películas españolas en mostrar un bikini en pantalla. También, El verdugo (1963), dirigida por Luis García Berlanga, es una cinta combina escenas rodadas en exteriores de Madrid con tomas muy reconocibles en Palma de Mallorca.
Al mismo tiempo, festivales como el Evolution Mallorca International Film Festival (EMIFF) consolidan su papel como centro de encuentro cultural y creativo, reuniendo en la ciudad a directores, guionistas y actores que ven en Palma no solo una localización de rodaje, sino un hub cinematográfico con proyección internacional. Sin olvidar el Atlàntida Film Fest, organizado por Filmin y con sede en Palma, es uno de los festivales más innovadores de España, centrado en nuevas narrativas audiovisuales y tendencias culturales.
La capital balear invita a recorrer la ciudad con los ojos del séptimo arte. Desde la bahía hasta los rincones más íntimos de su casco antiguo, cada parada es parte de un guion que ya ha pasado por el objetivo de una cámara.
Palma clásica en el cine español
Palma internacional
Palma romántica y contemporánea
Recorrer Palma en clave de cine es también una invitación al turismo cultural. Rutas guiadas, visitas temáticas y experiencias vinculadas al cine permiten descubrir la ciudad desde una perspectiva única, la de un gran plató abierto al Mediterráneo.