El próximo domingo 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Poke, y el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España se une a esta efeméride global para rendir homenaje a uno de los platos más versátiles, saludables y populares del momento. Originario de Hawái, el poke ha sabido reinventarse y adaptarse a las cocinas de medio mundo, y en España se ha convertido en una auténtica tendencia gastronómica que no deja de ganar adeptos, con el salmón de Noruega como el ingrediente principal que marca las diferencias.
De las olas del Pacífico a las mesas mediterráneas
El poke -caracterizado por pescado crudo cortado en dados, servido sobre una base de arroz con vegetales y aderezos- nació como una sencilla ensalada de pescado crudo en las islas del Pacífico, pero su evolución ha sido meteórica. Desde los años 80, cuando comenzó a popularizarse en California, ha ido incorporando ingredientes de otras culturas, fusionándose con sabores asiáticos, latinoamericanos y mediterráneos, hasta convertirse en un plato global que da alas al salmón de Noruega.
En España, su llegada en torno a 2017 marcó el inicio de una nueva etapa culinaria. Hoy, el poke no solo está presente en restaurantes especializados, sino también en cadenas de supermercados, servicios de comida a domicilio y menús de todo tipo de establecimientos. Erling Haaland, estrella del fútbol internacional y embajador de los productos del mar de Noruega, ha confesado ser un apasionado del poke de salmón por su sabor y beneficios saludables que tanto encajan con las dietas de atletas y deportistas de élite.
Quizás muchos pensaban hace unos años que sería una tendencia pasajera, una moda llamada a desaparecer. Más bien al contrario, el poke es un fenómeno consolidado que ha impulsado la aparición de numerosas franquicias de restauración que sirven estos saludables bowls en exclusiva. Además, recientes encuestas para Mar de Noruega confirman que su consumo se ha disparado en nuestro país en los últimos años hasta consolidarse como absoluta ‘megatendencia’ gastronómica.
Los datos hablan por sí solos:
“El poke con salmón de Noruega sigue el mismo camino de éxito que el sushi, el sashimi o el tataki. Ha dejado de ser una novedad exótica para convertirse en una opción cotidiana, saludable y deliciosa, al gusto mediterráneo”, afirma Tore Holvik, director del Consejo en España.
El salmón noruego: el alma del poke moderno
El salmón de Noruega no solo aporta sabor y textura, sino también un sinfín de beneficios nutricionales que lo convierten en el ingrediente estrella de este plato:
Mucho más que crudo: el salmón noruego en todas sus formas
Aunque el poke lo ha popularizado en su versión cruda, el salmón noruego brilla también en múltiples preparaciones:
El salmón de Noruega es el ingrediente “estrella” de este tipo de sabrosas, nutritivas y saludables ensaladas que combinan el mejor pescado, arroz, verduras e incluso frutas con variados aliños. Entre las casi infinitas alternativas, el Consejo de Productos del Mar de Noruega en España propone una receta “para chuparse los dedos”. Toma nota, porque es muy sencilla y te llevará solo unos minutos.
Poke de salmón de Noruega
Tiempo de preparación: 20 minutos
Dificultad: Fácil
Ingredientes (4 personas)
500 gramos de filete de salmón de Noruega, sin piel ni espinas
4 porciones de arroz
2 aguacates
2 mangos
5 cebollas tiernas (cebollinos)
Habas de edamame
1 lima
Hojas de cilantro fresco
Elaboración
Consejo:
Puedes usar tus frutas y verduras favoritas. También puedes acompañar con salsa ponzu y mayonesa picante.