www.inoutviajes.com
El Festival de Música de Rheingau protagoniza la agenda estival de la ORCAM
Ampliar

El Festival de Música de Rheingau protagoniza la agenda estival de la ORCAM

lunes 21 de julio de 2025, 08:25h

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) presenta una temporada veraniega de eventos de excepcional calidad musical acompañada por figuras internacionales.

Destaca, entre ellos, su participación en el Festival de Música de Rheingau (Wiesbaden, Alemania) donde el próximo 20 de julio la orquesta interpretará piezas de compositores como Bizet, Falla, Chapí o Lara, bajo la batuta de Alondra de la Parra, directora titular y artística de la ORCAM.

El concierto girará en torno al sonido tradicional español con fragmentos de las obras El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, o de Carmen, de Georges Bizet; además de una selección de zarzuelas, entre ellas Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba o Granada de Agustín Lara. Una velada al aire libre que contará con las voces de la mezzosoprano Gaëlle Arquez y el tenor Rolando Villazón.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid también regresará este verano al Festival de San Lorenzo para interpretar la ópera Carmen en versión concierto, con motivo del 150.º aniversario de su estreno en el Teatro Nacional de la Ópera Comique en París. El concierto, que tendrá lugar el 26 de julio en el Teatro Auditorio, estará dirigido por el maestro Óliver Díaz y con la dirección de Josep Vila i Casañas al frente del coro. La mezzosoprano Ketevan Kemoklitze dará vida a Carmen, el tenor Arturo Chacón Cruz a su amado Don José, la soprano Leonor Bonilla será Micaela y el barítono Ángel Ódena, interpretará a Escamillo. Completarán el elenco la mezzosoprano Anna Gomà, la soprano Rocío Faus y el barítono Enrique Sánchez Ramos.

Ya en agosto, el Coro de la Comunidad de Madrid viajará a Lugo para actuar en el Festival Bal y Gay junto a la Real Filharmonía de Galicia el día 13. Dirigidos por Diego Martín-Etxebarria y con Javier Fajardo en la dirección del coro, la soprano Manon Chauvin, la alto Teresa López, el tenor Francisco Braojos y el bajo Elier Muñoz interpretarán varias obras de dos grandes compositores: la Sinfonía n.º 3 en re mayor de Franz Schubert y la Misa de Réquiem en re menor de Wolfgang Amadeus Mozart.

UNA ZARZUELA CONTEMPORÁNEA

En septiembre llegará uno de los momentos más esperados de la temporada: el estreno en su versión escénica de El Orgullo de Quererte, la primera zarzuela ambientada en las fiestas del Orgullo LGTBIQ+. Un espectáculo con música de Javier Carmena, libreto de Felipe Nieto, dirección musical de Alondra de la Parra y dirección escénica de Albert Boadella y Martina Cabanas. Coproducida por Madrid Cultura y Turismo, la Fundación ORCAM y el Auditorio de Tenerife, El Orgullo de Quererte presenta un romance madrileño en tres actos en el que todo se enreda y desenreda a ritmo de pasodobles, boleros, fox-trot, chotis y otras melodías. Esta zarzuela –que cuenta con las voces de artistas como Enrique Viana, Santiago Ballerini, María Rey-Joly, o Andrea Rey– se representará en los Teatros del Canal los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de septiembre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios