www.inoutviajes.com
En el Festival de Teatro de Mérida: voluntariado y extensión en Medellín
Ampliar

En el Festival de Teatro de Mérida: voluntariado y extensión en Medellín

jueves 24 de julio de 2025, 08:04h

Un total de 20 jóvenes de seis nacionalidades participan en el Campo de Voluntariado de la 71 edición del Festival de Mérida

La organización del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, apuesta un año más por el programa Campo de Voluntariado Internacional destinado a jóvenes extremeños y de otras nacionalidades de entre 18 y 30 años.

En esta edición participan 20 jóvenes venidos desde los rincones más diversos de España—Extremadura, País Vasco, Castilla-La Mancha, Navarra, Galicia—y también desde lugares tan distantes como Colombia, Corea del Sur, Armenia, Serbia, Italia o Francia.

El programa es fruto de la colaboración del Instituto de la Juventud de Extremadura y el Festival e incluye el alojamiento, manutención, materiales y actividades complementarias.

CAMPO DE VOLUNTARIADO

La directora del Campo de Voluntariado, Raquel Bazo ha explicado que el objetivo principal de este programa es el conocimiento y la vivencia del Festival de Mérida en toda su extensión y está enfocado a que vivan un verano diferente, formando a los participantes en el teatro grecolatino, con un programa que engloba materias teóricas sobre la comedia antigua y otras prácticas como puesta en escena, vestuario, caracterización, ensayos, asistencia a montajes técnicos o incluso la participación en un montaje. De esta manera, ha indicado que muchos de los participantes tienen las artes escénicas “como un hobbie” y en este campo buscan “construir algo artístico y cultural”.

El Festival de Mérida lleva a su extensión de Medellín las obras Coriolano, Iconos o la Exploración del destino y La Aparición

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha presentado la programación que compondrá la Extensión de Medellín, que llega este año a su XII edición.

El acto ha contado con la presencia del director del Festival, Jesús Cimarro; la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural de la Junta, Adela Rueda; el diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez; el alcalde de Medellín, Rafael Mateos; el productor y actor de 'La Aparición', Fernando Ramos y la actriz, Esmeralda Suárez.

En palabras de Cimarro, “es una alegría devolver al Teatro Romano de Medellín su función como escenario teatral”, además de extender el Festival y sus propuestas grecolatinas.

En esta edición, Cimarro ha señalado que los espectadores podrán disfrutar de tres grandes espectáculos estrenados en el Romano en la pasada 70ª edición y que triunfaron en el Festival; como son Coriolano, Iconos o la exploración del destino y La Aparición.

Por su parte, Adela Rueda ha celebrado que los espectáculos grecolatinos vuelvan a Medellín, convirtiéndose un año más en una marca consolidada y haciendo que el Festival de Mérida sea “el Festival de toda Extremadura”.

“No es solamente teatro, sino que también las calles se llenan de actividades”, ha subrayado Rueda, al tiempo que ha dicho que gracias a este tipo de iniciativas “la cultura llega a zonas rurales” teniendo un impacto muy positivo en la localidad.

Por otro lado, Manuel Gómez ha indicado que el Teatro Romano de Medellín “es un tesoro a la vista de todos” que gracias al Festival de Mérida “vuelve a tener vida, voces y emociones”.

El alcalde de Medellín, se ha mostrado muy satisfecho por una nueva edición de esta extensión, y ha asegurado que “es un placer tener una representación en un entorno mágico e inigualable” como es el Teatro Romano de Medellín.

“Uno de los mejores teatros a nivel de conservación de la Península Ibérica”, ha declarado Mateos, quien ha asegurado que las representaciones forman parte de un “evento al que se le tiene mucho cariño por darle el uso original para el que se construyó”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios