Conocido como “God’s Own Country” (la tierra de Dios), Kerala es uno de los destinos más fascinantes del sur de la India. Sus paisajes tropicales, los famosos backwaters, las plantaciones de té en las colinas de Munnar, y su rica herencia cultural y ayurvédica han convertido a este estado en un referente mundial de turismo sostenible y bienestar.
Kerala es un destino que conquista por su naturaleza exuberante, su espiritualidad milenaria y una cultura vibrante que se vive intensamente a través de sus festivales, gastronomía y tradiciones. INOUT VIAJES conversó con Sri. Biju K., Secretario de Turismo de Kerala, quien nos ofrece una mirada cercana a esta región única del sur de la India.
Kerala es una tierra de contrastes armónicos. Su principal atractivo es, sin duda, su turismo de naturaleza y bienestar con una oferta cultural muy rica
¿Qué ofrece Kerala al viajero internacional?
Kerala es una tierra de contrastes armónicos. Su principal atractivo es, sin duda, su turismo de naturaleza y bienestar, que se combina con una oferta cultural muy rica. Tenemos una gran variedad de productos turísticos para mostrar al mundo. Desde extensas reservas naturales hasta tranquilos retiros ayurvédicos, Kerala ofrece una experiencia auténtica y relajante.
Durante todo el año se celebran numerosos festivales tradicionales, que reflejan la diversidad religiosa y cultural de la región. Las playas del mar Arábigo son de las más bonitas de la India, ideales para quienes buscan descanso, pero también para los amantes de deportes acuáticos suaves o del yoga frente al mar.
Uno de nuestros mayores orgullos es el ayurveda, un sistema ancestral de medicina natural que nació aquí y que se practica en muchos centros especializados y hoteles. Los tratamientos pueden ser tanto terapéuticos como estéticos, y es uno de los motivos por los que muchos visitantes eligen Kerala como destino de salud y rejuvenecimiento.
Además, ofrecemos itinerarios que duran entre 15 y 20 días, lo que permite al viajero sumergirse de verdad en la esencia del sur de la India.
¿Desde qué países llegan los turistas a Kerala?
Nuestros principales mercados son Reino Unido, Estados Unidos, España y países del Golfo, especialmente Emiratos Árabes Unidos, desde donde contamos con vuelos directos. Hemos notado un creciente interés por parte de los viajeros españoles, quienes valoran el equilibrio entre naturaleza, cultura y espiritualidad que Kerala ofrece.
¿Cómo se puede viajar desde España a Kerala?
Hay varias opciones cómodas. Lo más habitual es volar con escala en Doha, Dubái o Qatar, y desde allí conectar con nuestras dos principales ciudades: Kochi y Trivandrum.
También se puede volar a Nueva Delhi y desde allí tomar un vuelo doméstico hacia el sur.
Kochi es uno de los destinos más visitados. ¿Qué hace especial a esta ciudad?
Kochi (o Cochin) es una ciudad fascinante con una historia cosmopolita. Fue un importante puerto comercial durante siglos y recibió a comerciantes árabes, chinos, portugueses, holandeses y británicos. Todo esto ha dejado una huella muy visible en su arquitectura, gastronomía y tradiciones, lo que convierte a Kochi en una mezcla cultural única. Caminar por sus calles es como recorrer un museo vivo.
¿Qué diferencia a Kerala del resto de la India?
Kerala se distingue por ser una tierra de especias. Sus colinas están cubiertas de plantaciones de té, café, cardamomo y pimienta. Históricamente, nuestras especias fueron tan valiosas que se comerciaban por oro. Además, Kerala tiene un ritmo más pausado, una actitud más amable y una fuerte tradición en sostenibilidad y bienestar, lo que lo convierte en un destino muy diferente al bullicioso norte de la India.
Los emblemáticos barcos-casa, totalmente equipados con habitación, cocina y baño, y navegan ofreciendo una experiencia inolvidable y muy representativa de Kerala
¿Qué papel juega la gastronomía en la experiencia de viajar a Kerala?
La gastronomía es fundamental. Es una cocina muy aromática, con base de arroz y muchas verduras. A diferencia del norte, la dieta en Kerala es en gran parte vegetariana, aunque también se consume mucho pescado fresco, especialmente en la costa.
Uno de los platos más representativos se sirve sobre una hoja de plátano y está compuesto por diferentes tipos de arroz, guisos de verduras, encurtidos y salsas. Se come con las manos, algo tradicional y saludable, ya que se dice que mejora la digestión y permite saborear mejor cada ingrediente.
¿Qué ruta recomendaría para un primer viaje a Kerala?
Una ruta ideal comienza en Kochi, continúa hacia las plantaciones de especias en Munnar, luego se visita Thekkady con su reserva natural, y se sigue hasta los famosos Backwaters de Alleppey, donde se puede dormir en los emblemáticos barcos-casa. Estos barcos están totalmente equipados con habitación, cocina y baño, y navegan por canales rodeados de vegetación, ofreciendo una experiencia inolvidable y muy representativa de Kerala.
Kerala ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad. ¿Cómo lo están implementando?
Estamos muy comprometidos con el turismo responsable. Hemos creado más de 80 grupos de turismo sostenible en todo el estado, especialmente en torno a hoteles y alojamientos locales. Para pertenecer a estos grupos, los establecimientos deben cumplir ciertos criterios: contratar personal local, adquirir productos de proximidad y respetar el entorno.
Esto no solo reduce el impacto ambiental, sino que también genera empleo y fortalece las comunidades. Gracias a esta labor, Kerala ha sido galardonada con el Premio al Turismo Responsable.
La gastronomía es fundamental. Es una cocina muy aromática, con base de arroz y muchas verduras
Además, el viajero puede participar en experiencias locales: visitar pueblos artesanales, aprender a cocinar comida tradicional, o conocer cómo se elaboran las especias.
¿Cuál es la mejor época para visitar Kerala?
El periodo ideal es de noviembre a marzo, cuando el clima es más suave y seco. También es la mejor temporada para los tratamientos ayurvédicos, ya que el cuerpo está más receptivo a los aceites y terapias tradicionales.
¿Qué idioma se habla en Kerala? ¿Es fácil comunicarse?
El idioma oficial es el malabar (malayalam), pero el inglés está muy extendido, sobre todo en el sector turístico, así que los viajeros no tienen problema para comunicarse.
Por último, ¿qué trayectoria le ha llevado hasta su cargo actual?
Llevo más de 18 años trabajando en la administración pública de la India, y actualmente soy Secretario de Turismo en Kerala desde hace un año y medio.
Kerala es más que un destino: es una experiencia para todos los sentidos. Naturaleza, espiritualidad, cultura y bienestar se dan la mano para ofrecer al viajero un viaje transformador.