Como celebran ahora las parejas (y sus amigos) este importante viaje
Del Epic Moon al Full Moon…
Las lunas de miel viven una nueva era.
Tanto para quienes lo viven por primera vez como para quienes quieren revivir la suya o hacer por fin ese viaje soñado. “Hemos notado una clara evolución y las parejas de entre 25 y 45 años plantean su viaje de luna de miel como algo mucho más experiencial” explica Andrea Cayón, cofundadora de la plataforma de viajes Passporter. Este tipo de viajeros optan por una “Epic Moon” ya que quieren aprovechar su viaje de novios para vivir una verdadera aventura, algo más auténtico y transformador, por lo que suelen rehuir de los clásicos paquetes para recién casados y los destinos más tradicionales. Se trata de un perfil de viajero informado, con valores definidos y ganas de personalizar su forma de celebrar.
Entre los destinos en auge destacan Japón, Tailandia, Brasil y África.
Otra tendencia que gana empuje entre este perfil de viajero es la llamada “Nomad Moon” que consiste en combinar trabajo y placer. Gracias al auge del teletrabajo, hay quien opta por ello para poder así alargar el tiempo del viaje de luna de miel y así poder visitar varios países o alargar su estancia en el destino elegido para conocerlo en profundidad. En cuanto a los destinos más demandados para este tipo de lunas de miel destaca el sudeste asiático con países como Indonesia, Singapur, Malasia o Camboya; Australia y Nueva Zelanda, y ganan posiciones destinos de Latinoamérica como Perú, Bolivia o Chile.
Sin embargo, hay parejas que tienen el problema contrario, ya sea por falta de tiempo o de presupuesto, y aumenta la demanda de Blink Moon, tomado del término parpadeo en inglés, en la que los novios optan por escapada más corta, pero no por ello menos especial. Entre los destinos más recomendados por los expertos de Passporter para este tipo de viajes de novios destacan: las islas griegas, Croacia, Sicilia o Madeira. Y han crecido en interés los países nórdicos, sobre todo Islandia y Noruega.
Y aunque la mayoría siguen optando por viajar en pareja, también hay quien prefiere optar por una “Full Moon”, literalmente luna llena, porque los novios comparten viaje y experiencia con familia o amigos. Quienes la han elegido afirman que es una forma perfecta para pasar tiempo de calidad juntos y crear recuerdos colectivos inolvidables. Los destinos más demandados para este nuevo concepto de luna de miel son la ruta 66 por los EE.UU., Colombia, México o Filipinas.
Cada vez son más los viajeros que optan por revivir su luna de miel o hacer ese viaje deseado que no pudieron vivir en su momento, son las llamadas “Catchy Moon”. Este tipo de viajes suelen girar en torno a una afición en común o para cumplir un sueño compartido como un roadtrip por las Dolomitas, un safari en África, recorrer la Patagonia Argentina o visitar los viñedos más famosos de Francia.
Sin duda la luna de miel es uno de los viajes más especiales en la vida y prueba de ello es que las parejas lo planifican con bastante antelación e interés (entre 1 y más de 6 meses) incluso en el caso de escapadas más cortas. Según los datos de Passporter, los novios tienen cada vez más en cuenta las opiniones de otros viajeros y los consejos y tips de la comunidad, tanto a la hora de elegir el destino de su viaje de novios como para planificar la ruta y las experiencias que quieren vivir.