www.inoutviajes.com
En el Teatro Fernán Gómez: Música, Música Antigua y Danza en la Villa
Ampliar

En el Teatro Fernán Gómez: Música, Música Antigua y Danza en la Villa

viernes 24 de mayo de 2024, 09:00h

MÚSICA EN LA VILLA 2024

La música de raíz vuelve al teatro del 5 al 9 de junio con el ciclo de Música en la Villa: Raúl Rodríguez, Rosario La Tremendita, Luis Fercán, María Rodés y Dorantes componen el cartel de este ciclo.

Este festival de música de raíz celebra ya su quinta edición, reuniendo a artistas de diferentes estilos, desde el flamenco a la música de autor, que tienen en común una mezcla de tradición y mestizaje en sus trabajos. Todas las actuaciones tendrán lugar, a las 20:00 horas, en la sala Guirau de este espacio.

Miércoles, 5 de junio. Raúl Rodríguez 30 años en la frontera

Artistas invitados: Martirio, Kiko Veneno y Javier Ruibal

El ciclo se inicia el miércoles 5 de junio con 30 años en la frontera, el concierto con el que el músico y antropólogo sevillano Raúl Rodríguez celebra sus 30 años de carrera.

Jueves, 6 de junio. Rosario La Tremendita

Tremenda: Principio y origen Artistas invitados: Niño Josele, Juan José Suárez “Paquete” y Joselito Acedo

Cantaora nacida en el barrio de Triana de Sevilla, algunos la consideran “la protagonista de la última gran revolución del cante jondo”. Además de cantaora, Rosario La Tremendita es compositora, productora, letrista y multiinstrumentista.

Viernes, 7 de junio. Luis Fercán

Presentación de su nuevo disco: Postales perdidas

El cantautor gallego, que en 2016 inicia su carrera como músico en solitario tras pasar por varias bandas, es uno de los talentos emergentes con mayor proyección a nivel nacional.

Sábado, 8 de junio. María Rodés

Décimo aniversario de María canta copla

En 2014, la cantante y compositora barcelonesa María Rodés adapta a su peculiar estilo algunas de las canciones más famosas del folklore popular español del siglo XX, en un trabajo ‘María canta copla’

Domingo, 9 de junio. Dorantes

Dorantes en concierto. Celebración 25 años de Orobroy

Artista invitado: Manuel de la Tomasa Dorantes, gitano de Lebrija y pianista, es un músico de los que llaman “de raza”.

V EDICIÓN DE MÚSICA ANTIGUA MADRID

El ciclo estará compuesto en su totalidad por grupos especializados en la interpretación histórica con instrumentos originales

El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa consolida, con su quinta edición, el festival Música Antigua Madrid (MAM), que se celebrará del 11 al 16 de junio en los escenarios de sus dos salas: Guirau y Jardiel Poncela. Tras dedicar las anteriores ediciones al extenso patrimonio musical español, Música Antigua Madrid se vuelca ahora en la música europea del barroco, volviendo además a las raíces más ortodoxas de la interpretación histórica. El festival tiene como objetivo difundir repertorios que no siempre tienen cabida en los grandes escenarios, con la máxima calidad y con la idea de atraer a un público de todas las edades.

Cinco conciertos de artistas españoles y uno a cargo de un grupo portugués conforman la programación, en la que intérpretes noveles comparten escenario junto a otros de larga trayectoria y premiadas carreras. Piezas de Johann Sebastian Bach, Charles Avison o la Familia Stamitz, y obras de autores franceses como Lully, Charpentier, Couperin, Rameau o Marais, que tuvieron gran influencia de la cultura española en la composición de sus obras, sonarán este año en el festival, entre otros.

DANZA EN LA VILLA 2024

El teatro Fernán Gómez acoge del 19 al 30 de junio Danza en la Villa, un ciclo en el que siete compañías ofrecerán diez representaciones para disfrutar de esta disciplina en distintos estilos: desde el flamenco a la danza contemporánea, pasando por la danza urbana o la neoclásica. Este festival, que cumple ya su 4ª edición, ofrecerá también un taller y una masterclass como actividades complementarias.

Danza en la Villa arrancará en la Sala Guirau con un espectáculo de Eduardo Guerrero, a los que se sumarán las compañías La Mov Ballet, Losdedae y María Rovira & Crea Dance Company. Por su parte, la Sala Jardiel Poncela acogerá piezas de Manuela Barrero DLCAos, Ogmia/Eduardo Vallejo e Irene Rosales. Además, la programación incluye dos actividades complementarias: un taller y una masterclass de danza moderna.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios