www.inoutviajes.com
Anna Weyant
Ampliar

Anna Weyant

Del 15 de julio al 12 de octubre de 2025

Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Exposición temporal)

Aunque la artista no pudo estar en la inauguración, quiso dejar una palabras como preámbulo…

“Es para mí un honor increíble que mis obras se exhiban junto a los tesoros de la colección permanente del Museo Thyssen-Bornemisza. El museo ha elegido obras de todo lo largo de mi carrera lo que permite ver una perspectiva muy especial sobre todas mis obras empezando por la primerísima obra que terminé, y acabando con un lienzo que terminé y que tengo el placer de exhibir por primera vez en esta exposición.

Que además mis obras se presenten en este diálogo con artistas como Magritte o Balthus de la colección permanente de este museo es algo que me emociona particularmente porque son artistas que han tenido una influencia importantísima sobre mi práctica artística…”

Dentro del programa de exposiciones dedicado a la colección de Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza, el museo presenta a la artista Anna Weyant (Calgary, 1995).

Se trata de su primera exposición monográfica en un museo e incluye un total de 26 lienzos y obras sobre papel, seleccionadas entre su producción más reciente.

Las obras de Weyant reflejan unas referencias artísticas que abarcan desde el Barroco hasta el arte de la primera mitad del siglo XX, periodos bien representados en el Museo Thyssen. La instalación muestra estos vínculos exhibiendo sus pinturas en un diálogo visual con cinco cuadros de la colección permanente seleccionados por la propia artista, entre los que se encuentran Mattia Preti, Magritte y Balthus, entre otros.

Conocida por sus pinturas protagonizadas por mujeres jóvenes, Weyant representa un mundo suspendido entre lo onírico y lo cotidiano, con un estilo figurativo moldeado por la tradición artística. Su iconografía retoma los géneros y las convenciones de la historia del arte desde una mirada contemporánea y remite tanto a la cultura popular estadounidense como a movimientos de la modernidad de entreguerras, como el surrealismo.

Weyant mira al pasado pero también reflexiona sobre el presente, fusionando su técnica pictórica con un humor negro y una perspectiva feminista muy actual.

Gracias a Gagosian.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios